top of page

Alexia Putellas es leyenda

"La Reina" y capitana del FC Barcelona consigue su primer Balón de Oro

Alexia Putellas recibiendo el Balón de Oro | El Confidencial

Humildad, compañerismo, trabajo en equipo, compromiso, disciplina, ambición, sacrificio. Son valores que asociamos a Alexia Putellas. Ayer se escribió una nueva era y página en la historia del fútbol español, catalán y del FC Barcelona. La capitana azulgrana ganó el Balón de Oro a la mejor jugadora del 2021. ¿Quién lo iba a decir hace unos años? “La Reina” en el olimpo del fútbol haciendo gala de barcelonismo. A día de hoy, la mayor exponente a nivel mundial de lo que significa el Barça y el ser “Més que un club”. Tras este Balón de Oro de Alexia Putellas hay un antes y un después si es que no lo hubo en mayo con la Champions del FC Barcelona. Su talento descomunal es único y de la casa, la Masía, y hoy ya es reconocida mundialmente.


Es el qué y el cómo, fruto de muchos años de trabajo. El espejo en el cuál las chicas de futuras generaciones se mirarán y sabrán que todo es posible. Una estrella que hace enloquecer por su magia con el balón y lo que transmite desde fuera del terreno de juego. Hace levantar pasiones en el Estadio Johan Cruyff como lo hacía Kubala en Les Corts o Leo Messi en el Camp Nou. Sensaciones y sentimientos que se plasman en una afición volcada a su figura y al equipo por ganar y cómo ganan. Un orgullo culé que se traduce en el esplendoroso juego que vienen realizando gracias al trabajo de unos grandes entrenadores y un grupo de jugadoras excepcional e irrepetible liderado por Alexia Putellas. “La Reina” encarna todo lo que un barcelonista quiere ver en sus jugadores teniendo siempre los pies en el suelo y con la ambición por las nubes. Nadie puede representar al Barça mejor que ella por su calidad y sus valores.


Los detalles de crack también los tuvo fuera del campo como es usual en ella. Durante el discurso, Alexia agradeció a los entrenadores y sus compañeras del Barça asegurando que “es un premio colectivo y lo siento así”. También se acordó de la afición y del club hablando en catalán al celebrar el 122 aniversario de la entidad culé. El momento más emotivo del conmovedor parlamento llegó al acordarse de su familia y a su padre que perdió con 17 años. Este reverso en su vida fue lo que la hizo refugiarse en el fútbol y construir e iniciar su carrera más fuerte con la mentalidad tan ganadora que conocemos.


La de Mollet de Vallés se convierte en la primera jugadora catalana de la historia en conseguir este galardón y también en el ámbito español. España no acariciaba el oro desde Luis Suárez en 1960. Alexia recibe este premio que pone la guinda al pastel a una temporada ensueño con el triplete de Copa, Liga y Champions, la primera de la historia del FC Barcelona y con unos datos y registros espectaculares siendo centrocampista. En la 2020/21 sumó 53 partidos además de 29 goles y 24 asistencias. En lo que llevamos de 2021/22 encadena 13 partidos con 13 goles marcando la diferencia en cada partido.


La azulgrana ha entrado en la escena mundial recibiendo el reconocimiento que merecía. “La Reina” hoy se ha coronado delante del escenario más glamuroso del fútbol y miles de televisiones lo han presenciado. La huella que deja es imborrable en la memoria del FC Barcelona y su camino no ha hecho nada más que empezar. Su repercusión y prestigio suben al alza tras esta conquista y lo hace en el Barça, el club de su vida, que lo proyecta globalmente como club referencia. Su trabajo estos años ha dado sus frutos y ha sido valorada como se merecía con este galardón. Alexia Putellas es eterna y leyenda pero hoy también es Balón de Oro.

コメント


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page