top of page

¡ARGENTINA ES CAMPEONA DEL MUNDO!

Leo Messi se corona como el mejor jugador de la historia del fútbol

Leo Messi levantando la Copa del Mundo | Argentina

Como bien decía Andrés Montes: "la vida puede ser maravillosa", y hoy lo es un poco más. Tenía que ser esta. Ni los más puristas hubiesen escrito este final que parecía demasiado perfecto para ser verdadero. Se hace justicia futbolística con un final de película feliz e inmejorable en la carrera de oficialmente el GOAT del balompié, Lionel Andrés Messi Cuccittini. El 10 argentino logra el único título que se le resistía. Esa espinita que se le clavó con la fatídica final contra Alemania en Brasil 2014 y que tanto deseaba sacarse. Se cierra un círculo. Querido Leo, si realmente había algún debate sobre si eras el mejor de todos los tiempos, hoy se termina. No hay discusión posible. Fue el líder de un país que quería volver a tocar el cielo y reencontrase con la gloria. Una alegría de dimensiones antológicas para el país sudamericano, ese que nunca dejó de alentar a su equipo convirtiendo el Lusail Stadium de Catar, en la Bombonera de Buenos Aires con la marea argentina. Maradona lo hizo en el 1986, Messi en el 2022. Se trata de Diego y Leo, no de Diego o Leo. 36 años tuvieron que pasar para que los muchachos de la Argentina consiguieran esa ansiada tercera estrella y fueran campeones mundiales. En su último baile, en su quinto Mundial se dio. Decían que no aparecía en los partidos importantes, que era un pecho frío. Messi ganó la final de la Champions en 2009 contra el Manchester United de Cristiano Ronaldo. En 2021 la final de la Copa América contra la Brasil de Neymar, y este 2022 la final del Mundial contra la Francia de Kylian Mbappé. Lionel Messi es inigualable, único y todos los estéis leyendo esto y un servidor somos afortunados de haber visto jugar al genio argentino haciendo magia con bendito pie izquerdo como narraría el gran Lluís Flaquer. Su huella será imborrable. Ha batido todos los récords habidos y por haber siendo el número uno en todos los registros. A sus 35 años ha sido decisivo marcando en fase de grupos, octavos, cuartos, semifinales y final acabando con 7 goles y mejor jugador del Mundial. El octavo Balón de Oro, ya le espera.


Como España en 2010 contra Suiza, empezaron perdiendo contra Arabia Saudí. Y como Iker Casillas con Robben en la final, el Dibu Martínez fue el "Santo" de Argentina evitando el 4-3 de Francia que hubiese arruinado el cuento de hadas. Mención especial a la actuación del portero de la albiceleste. Vital para campeonar tanto en la Copa América 2021 como en este Mundial. Se hizo gigante en la tanda de penaltis contra Países Bajos atajando dos lanzamientos y ayer salvando la papeleta en el último segundo del partido haciendo una de las paradas más importantes de la historia del fútbol. El Dibu Martínez será especial, el Guante de Oro del Mundial 2022. Por sus bailes, por su maestría en hacer el juego psicológico, al que le sobra fe, y el portero que plasma la personalidad y locura en cómo vive el fútbol el pueblo argentino. Volvió a aparecer el hombre de las finales, Ángel Di María. Marcó en la final de la Copa América, en la Finalissima y en la del Mundial. Sin tener la mejor selección, la Argentina se armó de corazón, coraje y hambre de victoria para levantar la tercera. Unos pibes que entregaron su alma en cada disputa. Pusieron el pie y el cuerpo donde no cabía y la cabeza para jugar con inteligencia los momentos más complicados. Un grupo de jugadores que a parte de cumplir el sueño de ser campeones del mundo con su querido país, podrán decir a sus nietos que lo lograron al lado del mejor de la historia. Lionel Scaloni es el arquitecto de este equipo con mayúsculas. Un entrenador prudente, siempre apartado de los focos y alejándose del protagonismo que armó y resucitó a una selección nueva. Vino a sustituir a Sampaoli de forma interina y en su palmarés ya tiene una Copa América, la Finalissima y un Mundial, casi nada. Mérito suyo también. Gracias a él Argentina mezcló el juego ranchero, físico y mental insuperable de los albicelestes con la belleza y el tango del fútbol con el que creció en Europa. El resultado, un equipo que fue una máquina competitiva, siempre a la altura de las circunstancias. Más allá de lo que dure Messi en Argentina, el futuro de esta generación es brillante. Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, el Cuti Romero o Julián Álvarez son algunos de los jóvenes talentos que han sorprendido en este Mundial. Pilares fundamentales para entender el juego de la albiceleste. Como declaró Messi en zona mixta, quiere jugar en la Argentina siendo campeón del mundo, así que de momento queda GOAT para rato y sólo él decidirá hasta dónde llega y se amplia aún más su leyenda.


A todo esto, gracias una vez más Leo, por regalarnos otra tarde mágica de fútbol. No te hacía falta esta copa para culminar tu grandeza pero lo has vuelto a hacer con lo único que te faltaba, el Mundial con tu querido país, Argentina. Guardaremos tus camisetas como oro en paño y un día diremos que "yo vi jugar a Messi". Al mejor futbolista de todos los tiempos por todos los títulos y porque nadie se le acercó en lo que desplegó sobre el verde.

Commentaires


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page