top of page

La mayor victoria: competir y ser referentes

Cuando vimos como fue el partido de ida contra el Manchester City y teniendo presente la temporada del FC Barcelona se nos hacía difícil pensar en la eliminación. Las de Lluís Cortés han conseguido que todo un club, una afición y probablemente un país se enamore de su forma de jugar y de ser ya referentes en el fútbol.


Sin lugar a dudas, como la sociedad en sí hay cambios. Hemos pasado de casi ni mencionar al fútbol femenino a tomarnos como referencia a ciertas futbolistas y figuras dentro el deporte. Las Alexia Putellas, Mariona, Jenni Hermoso, Lieke Martens, Graham Hansen, Oshoala, Mapi León o Sandra Paños conforman un núcleo y un grupo que levanta pasiones y ya son nuestras ídolas que querríamos tener su autógrafo o su camiseta. Sin pandemia, el Camp Nou ya les debería estar esperando. El Johan se quedaría pequeño como pasó con Les Corts con Kubala.


Visibilizar toda la Liga y Champions en la televisión local es uno de los primeros pasos. Las mismas actuales jugadoras del Barça solo tenían ídolos del Dream Team o del Barça de Rijkaard o Guardiola. Ahora una niña ve la tele y sabe que si hay que lo están haciendo, ¿por qué no ella? Todas las cracks mencionadas antes así como otras ya son el icono de nuevas generaciones que ven cómo juegan en el Camp Nou y ya empiezan a conquistar Europa.

Las jugadoras del Barça celebrando el pase a semis | FC Barcelona
Las jugadoras del Barça celebrando el pase a semis | FC Barcelona

Si nos centramos en el Barça está claro que independientemente de los resultados el equipo llega para ganar a cualquiera o al menos a competir. A pesar de la ventaja de la ida, la primera media hora de ayer fue un bochorno, como puede suceder en el deporte. En el masculino bien lo saben. Con el 1-0 llegaron los fantasmas de Roma o Liverpool y el culé empezaba a temblar al ver que había ocasiones pero que el City también llegaba cada vez más. La mejoría fue considerable pero en Champions se debe tener más efectividad.


Lo que diferencia el Barça de Cortés con el de Valverde es esto. A pesar de la fragilidad inicial vista se sabía que podías estar orgulloso de tu equipo y saber que la mentalidad era distinta. Como Alexia dijo en el postpartido, iban a meter un gol y lo hicieron, no a aguantar el resultado como otras veces. Ya se verá hasta dónde llega pero eliminar a Lyon o PSG abriría terreno llano para la primera. Sin embargo, si exigimos tanto es porque sabemos de lo que estas jugadoras son capaces. La calidad con jugadoras top, la apuesta por la Masía y sobretodo la química entre todas es fundamental para entender su éxito tanto en juego como en resultado estos años.


Cuando en 2018 empecé a pensar mi tema del Treball de Recerca y elegí hacerlo sobre fútbol femenino vi todo el potencial que había. En plena oleada feminista me pregunté porque aún no veíamos en cierta medida estas cosas en el fútbol y en el Barça. Fue un acierto total tratar esto y empecé a verme todos los partidos del Barça y me pregunté porqué antes no lo hacía. Desde esos días celebro y sufro igual y siento orgullo por lo que representan y el cómo lo hacen. Quizá ni somos conscientes hacía dónde han llegado comparado con de dónde venimos. Hace más de 10 años en Segunda, justo hace 5 años se profesionalizó y se ha llegado a fase finales de Champions, y las Ligas del club son de esta década.


Respecto a la final perdida en 2019 contra el Lyon a hoy hay cambios. A Budapest se fue a disfrutar y reivindicar el mérito enorme de llegar a la finalísima al ver la imposibilidad de ganar contra la apisonadora lionesa que tenían enfrente. En 2021 se ve posible competirle a quién sea y saber que se va a por la Champions. Hace 10 años hubiéramos pensado que era impensable que todo esto sucediera pero ha llegado para quedarse. Lo más destacado, es que la huella que están dejando va ser imborrable.

Comments


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page