top of page

Más sombras que luces, de momento

El Barça empata en casa contra el Valencia y se deja 2 puntos más para luchar por la Liga.


Que el club azulgrana no ha comenzado con buen pie lo sabemos todos. Lo que también deberíamos ir haciéndonos la idea desde el 2-8 es que las buenas sensaciones solo volverán efímeramente en algún partido pero no seguidamente ni a corto plazo. Las últimas catástrofes europeas han derivado a recalar a la mediocridad a toda una institución como lo es el FC Barcelona. Atlético, PSG, Turín, Roma, Liverpool, Lisboa, en todos estos lugares dando mucho que desear, y todo con el mejor jugador de la historia, Messi. Una hecatombe.


La nefasta o no-gestión de la junta de Bartomeu han llevado al club al punto donde hoy se encuentra, sin rumbo. Por otro lado, se equivocan las personas que culpen a Koeman. Puede que no se comprendan ciertos movimientos en lo que a cambios se refiere en los últimos partidos pero está apostando por los jóvenes como ningún otro técnico lo ha hecho estos años. Las explosiones de Pedri, Araújo, Mingueza o Dest son los ejemplos. No obstante, no se entiende que continúe sin contar con Aleñá o Riqui Puig o incluso Konrad. Ha dado con la tecla a la hora de situar a varios jugadores y sacando su mejor versión. Braithwaite y Dembélé son un reflejo de la política del holandés. Trabajo y más trabajo.

Koeman en medio de un partido | FC Barcelona
Koeman en medio de un partido | FC Barcelona

El proyecto no podrá funcionar del todo sin un presidente con su junta directiva tomando decisiones apropiadas a los interés del club y no en beneficio propio. Se debe volver a recuperar el modelo que llevó al Barça a ser grande. Aspirar a más, y formar un equipo capaz de tener la suficiente química para revertir la situación. Si algo le falta al club catalán es psicología. Phil Jackson, ex-entrenador de los Bulls y los Lakers (11 NBA's) trabajaba mucho este aspecto. No es tan importante tener una estrella o muchísimas sino tener conexión y unión entre un vestuario sino que cada uno sepa cuál su función en el equipo y cumplirla como su compañero. Los jugadores entrenados por Phil, practicaban meditación Zen o el mismo entrenador les mandaba un libro a cada jugador especializado. El entrenador quería unos objetivos y el éxito y fue un especialista en motivar a los suyos para ser un todo único e invencible. Con la práctica los jugadores tenían automatizados los conceptos y sabían aplicarlos en casos de derrotas o victorias. Para todo lo mencionado también es necesario un buen proyecto y gestión detrás. Que toda una institución reme unida hacia el éxito.


Sin embargo, ahora es el momento de probar a más jóvenes aún y dejar los jugadores semi-retirados o que ya no tienen hueco. Hay varios que no pueden vestir más esa camiseta y eso nunca fue culpa de Messi ni su pandilla, y tampoco lo es de Koeman. El holandés está siendo cuestionado desmedidamente. Se tiene poca memoria, vino cuando nadie más quiso asumir el mando para lidiar con la delicada situación deportiva e institucional. No todos los cambios funcionan. Cuestionar su figura ahora es un error. Valverde es cierto que en enero había perdido su crédito como entrenador del Barça pero no se debía contratar a Setién. Antes de realizar acciones en entidades así se debe meditar bien si eso nuevo mejorará lo de ahora. Era evidente que no acabaría bien. Como ahora por ejemplo nada solucionaría lo que ya hay. El problema no es Koeman. Es toda la burocracia detrás de la institución que la desestabiliza a fin de unos intereses para favorecer a X sectores. Por suerte todo esto tiene fecha de caducidad próxima.

Comments


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page