top of page

Ahora es el momento de Koeman

Actualizado: 10 oct 2021

Empiezan a sembrarse las dudas sobre el holandés. Es cierto que no está teniendo un inicio fácil tanto por lo que rodea al club como por los resultados ligueros. Eso sí, ni el tema Messi, ni la convulsa situación que había con Bartomeu, ni la pandemia fueron motivos para que rechazase al Barça. Es más, aceptó llegar dejando a su país y potente selección para llegar al club de su vida y asumir esa responsabilidad no era fácil.


En la sociedad estamos acostumbrados a pedir resultados rápidos pero a veces lo bueno debe cocinarse a fuego lento. El FC Barcelona debía corregir problemas de la directiva, (a priori solucionados una vez llegue la nueva junta) en los malos hábitos de los jugadores y en la poca intervención de los últimos entrenadores. Koeman está constuyendo un proyecto nuevo con jugadores muy jóvenes fichados, otros que llegan del filial y el resto del equipo con algunos ya veteranos. El engranaje del 4-2-3-1 no termina de cuajar pero hay que darle tiempo y corregir los errores porque a diferencia de otros años, el club azulgrana sí puede jugar así pero necesita rodaje. Las transiciones defensivas es la principal lacra del equipo. En Champions contra el D.Kiev el equipo se desmoronó en los contraataques y lo penalizó con varias ocasiones que fueron salvadas gracias a Ter Stegen. Con todos los respetos para el Kiev, un Bayern, Liverpool o incluso un Madrid o un Atleti anteayer le mete 4 al Barça o más.

Koeman en su presentación | FC Barcelona
Koeman en su presentación | FC Barcelona

En el 4-2-3-1 el equipo se debe ser un bloque para remar juntos como así requiere el fútbol moderno. Es un sistema que da muy buen resultado con una comunión total del equipo como así se ha dado en el Bayern. Cuando el 4-2-3-1 de Flick funcionó no había quien parara esa máquina destructiva y demoledora que se cargó a Barça, Leipzig, PSG, Dortmund y a media europa para conseguir el triplete. Cada vez se entiende menos de individualidades sino de actuaciones grupales y Koeman lo sabe. Después de tantos fracasos el culé debe fijarse en el juego y las mejoras y tratar de disfrutar de su equipo sin crearse expectativas erróneas. La reconstrucción es obvia por eso Koeman prioriza el juego antes que los resultados, principal error de los últimos años.


Gusta su caràcter y decisión y recuerda a la filosofía de vestuario de Cruyff. Koeman es muy listo. Cuando Ansu o Pedri han realizado un partidazo al siguiente, banquillo. A Griezmann lo sacó en sus peores momentos y lo castigó cuando estaba bien dos partidos por sus declaraciones en Francia. Esta contradicción provoca que los jugadores no tengan asumido su sitio en el once y luchen en cada entreno por ganárselo. No hay roles en el equipo y punto, es así. Diseña las alineaciones por meritocracia y no por cartel, nombre o publicidad del jugador. Para electrificar el 4-2-3-1 debe dar minutos a Aleñá o Riqui Puig y evitar el juego a cámara lenta cómo pasó en Vitoria. Por eso se vio su rostro serio tanto el sábado como en Champions porque sabe que las cosas no están funcionando.


A pesar de todo hay muchos motivos para seguir remando con Koeman. Las sensaciones del culé son distintas y es sin duda el indicado para manejar esta situación y un mito muy respetado por todo el barcelonismo. Se necesita mucha paciencia y comprensión con el proyecto, porque ahora sí lo hay. A pesar de los últimos resultados y el juego, no sé cuando pero creo que este Barça triunfará. Los notas no son en noviembre son a final de curso, esos exámenes que el Barça ha suspendido en los últimos años. Hay que confiar en el equipo y dejar los temas extradeportivos de una vez y ya llegará el nuevo presidente. Ahora es el momento de Koeman, como bien saben en Holanda los tulipanes tienen su proceso para que crezcan y brillen, como este Barça que también lo hará.

Commentaires


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page