top of page

Unidad B: la solución

Análisis táctico de los jugadores del Barça que pueden ser importantes las próximas semanas

Es evidente que en Can Barça andan cortos de efectivos. El club vive un proceso de reconstrucción encabezado por Ronald Koeman que era necesaria después de las últimas decepciones europeas y de las pésimas gestiones de Bartomeu y su directiva. Entre otras cosas, las lesiones han dejado al Barça sin Sergi Roberto, Piqué, Araujo, Lenglet y a Ansu Fati. Las bajas deben dar oportunidades a jugadores menos habituales que cuando gozan de minutos demuestran su valía en el campo. El 4-2-3-1 es el engranaje al cuál se deben adaptar los azulgranas porque el holandés parece apostar ciegamente en este sistema. Aquí os dejaremos un análisis concreto sobre los jugadores que podrían dar la cara próximamente en los onces de Koeman o bien saliendo desde el banquillo.

 

DEST: Con la lesión de Sergi Roberto, hay terreno llano en el lateral derecho para el estadounidense. Tal y cómo se vio en Kiev o contra el Osasuna, el lateral de tan solo 20 años sabe dónde situarse en el terreno de juego para el bien del equipo. Suele recibir muy abierto, casi pegado a la línea de banda, hecho que permite abrir el campo y multiplicar las opciones de pase ya sea para los medios o los extremos. Su velocidad permite aprovechar a la perfección el doble pivote para dar pases en profundidad y llegar hasta la línea de fondo con un pase al área decisivo o avanzar campo. Sin duda, si sigue con esta progresión puede ser uno de los mejores carrileros derechos de aquí unos años.


BRAITHWAITE: Se hablaba de la ausencia del famoso 9 de referencia sin tener en cuenta al danés. El 4-2-3-1 le favorece claramente. Es un esquema pensado para tener un delantero centro puro, no un falso nueve ni adaptar jugadores a esta posición desaprovechando así su calidad. Braithwaite, ya lleva 3 goles en 2 partidos y dejando muy buenas sensaciones. Atrae a los defensas y permite crear espacios al arrastrar a los centrales. Viene a recibir y toca de cara con efectividad, muy importante para mejorar a todo el equipo y en especial a jugadores como Griezmann o Messi, que necesitan un punta. Veremos como evoluciona pero Braithwaite podría tener mucha más importancia en este Barça.


ALEÑÁ: El catalán demuestra su calidad en lo poco que participa. Lleva el ADN Barça y de la Masía escrito en el frente. En Kiev culminó una gran actuación con una efectividad en el pase del 99%, increíble. A priori, el doble pivote no le favorece pero ya hemos visto que es capaz de jugar a un gran nivel en ese sitio. Sus pases entre líneas en profundidad rompe el esquema defensivo de los rivales y los descoloca sin reacción alguna, característica clásica del 4-2-3-1. Gusta a Koeman y fan de los culés, con razón. Está trabajando para ganarse un lugar como ya lo hizo con Valverde y parece ser que esta vez va muy en serio.

El equipo celebrando un gol | FC Barcelona
El equipo celebrando un gol | FC Barcelona

MINGUEZA: El canterano lleva desde los 7 años en La Masía. Sabe perfectamente cuál es la idea del club y cómo jugar sin apenas haber disputado más de 2 partidos y normal, lleva asimilando todos estos conceptos desde su niñez. Debido a las lesiones en defensa va a ser importante y en Champions contra el Dinamo y contra el Osasuna ya vimos sus cualidades. Gran salida de balón, consistencia defensiva, anticipaciones seguras y mucha concentración. Se vuelve a demostrar que si se deja paso a los jóvenes talentos de la cantera puedes descubrir a jugadores como Mingueza en vez de comprar a Vermaelen, Mina, Mathieu o Murillo. Un central muy aprovechable y con gran proyección.


GRIEZMANN: El crack francés vuelve a recuperar su mejor versión y parece haber encontrado su lugar en el equipo con un 9, que es necesario para su juego. En la selección tiene a Giroud, en el Atleti tenía a Diego Costa o Torres y en la Real a Aguirretxe o Vela, y todos esos equipos vimos al gran Griezmann. Con Braithwaite juega más suelto, con la confianza que le faltaba y le es más fácil conectar con Messi. Tiempo y paciencia, es un gran jugador y ya vemos brotes verdes de lo que puede ofrecer al equipo.


RIQUI PUIG: El azulgrana no tiene continuidad pero en los pocos minutos de Champions mostró su desparpajo y visión que por ejemplo empezó generando la jugada del 0-4 de Griezmann. Su rapidez electrifica al equipo cuando se cae en ciertos momentos del partido. El catalán accelera el ritmo de juego y resulta crucial para dejar atrás la monótona horizontalidad que a veces se produce. Ofrece verticalidad en su conducción, y sus pases a las espaldas que sientan como un puñal para los contrarios. Le veo capaz de adaptarse al sistema, tiempo. Tiene mucha calidad.


ARAUJO: El uruguayo vuelve de su lesión muscular y apunta a titular indiscutible viendo la larga lesión de Piqué, sumada a la de Lenglet. Koeman ya ha dicho que para el fin de semana que viene podría participar. El canterano parece convencer al entrenador y cuando ha podido jugar ha demostrado tener nivel Barça. Gran central con gran futuro.


PEDRI: Para Koeman parece que los partidos sean Pedri y 10 más. 18 años y titular en Barça, parece que lleve toda la vida jugando en Can Barça. Sus actuaciones no dejan a nadie indiferente y es la promesa que aparentemente ilusiona más a los culés. Atiende los consejos de la vieja escuela, trabaja y es humilde, todo lo necesario para triunfar en un club tan grande. Con este chico sobran palabras, no tiene techo, él mismo nos dirá cuál es.


KONRAD DE LA FUENTE: El norteamericano no para de brillar. Regate, velocidad y mucho talento que puede ser aprovechado teniendo en cuenta las bajas del equipo y en concreto con Ansu Fati. Tal es así que Koeman en pretemporada le puso por delante de Dembélé demostrando su confianza en el joven “yankee”. Hay que cuidarlo y darle minutos para que progrese sin mostrarle como la salvación a la baja de Ansu. Darle spacio y fijarse en sus cualidades que puede ofrecer como extremo izquierdo y explotar al máximo su confianza para que se desate.

Comments


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page