Zidane, el incomprendido
- Oriol Alsina Anguís
- 9 nov 2020
- 3 Min. de lectura
El entrenador francés del Real Madrid siempre ha estado en el punto de mira desde su llegada al equipo. A pesar de ser uno o sino el mejor entrenador de la historia del club merengue no se le ha valorado como merecía. La opinión pública ha sido toda una montaña rusa para Zizou. Cuando se ganaban las Champions o la Liga parecía que nada más importara que los títulos. Se vivía del resultadismo. Ni los periodistas ni aficionados se preguntaba ni el cómo se conquistaban títulos, se limitaban a olvidarlo y ensalzarlo como el mejor entrenador de la historia. Error. De repente ahora que no se salen las cosas ya muchos se preocupan por el juego cuando nunca lo habían hecho mientras se ganaba regularmente. Además piden su dimisión con críticas abusivas a un mito como lo es Zidane.
La realidad es que Zidane ha hecho historia no en el Real Madrid ni en España sino en el fútbol mundial. Ha conseguido 3 Champions seguidas, se dice pronto. Consiguió reunir y unir como nunca a un equipo roto primero por el último año de Ancelotti y después Benítez. Supo encontrar el rumbo hacia dónde ir e iniciar un gran proyecto. La motivación ha sido su mayor virtud. Las conjuras de su Madrid son inigualables. La piña del grupo le ha sacado de momentos muy duros y delicados cuando se cuestionaba su continuidad. Eso sí, el fin de ciclo es obvio. Hay unos jugadores intocables para el galo y su confianza extrema en ellos hace que no confíe en otros pero éstos ya no rinden como lo hacían antes. Por eso, se ve prevé difícil que Zidane siga en el Madrid. Se debe remodelar la columna vertebral de la plantilla y lo tiene que hacer alguien que conozca bien el club. Por lo que le hemos visto a ZZ no es muy probable que ni el club ni él mismo acepte asumir esa responsabilidad por eso hace falta un entrenador con ideas nuevas adaptadas al cuadro merengue.

Zidane siempre ha protegido al vestuario ante todo. En las ruedas de prensa ha ido con la autocritica por sistema y aceptando la culpa de todo lo que le podía suceder a los merengues. Por eso, en parte acabó quemándose en su primera etapa y se vio sin energías para continuar aunque después volvió y ganó una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, el Madrid padece el mismo problema que el Barça el año pasado. Jugadores sin alma, que por su calidad ganan partidos cuando se motivan. Un ciclo tiene su fin, y el de Zidane como muchos jugadores ya hace tiempo que acabó. A pesar de todo no hay que menospreciar a Zidane nunca. Ha dado mucho al fútbol y debe ser respetado como se merece. Es un símbolo del madridismo y es cierto que el fútbol no tiene memoria y sólo cuenta el hoy. Mientras tanto, el Madrid debe seguir peléandolo todo hasta final de temporada y después ya se verá quien viene y quién serán las caras nuevas.
El aficionado del Madrid, como en la vida y en el fútbol no tiene memoria. El día que el francés no esté en el banquillo ya se echará de menos tener a alguien de su talla al mando del transatlántico que es el Madrid. Por cierto, la 2018/2019 con Lopetegui y Solari ya notaron la diferencia. Los merengues deben confiar más en Zidane. Cada vez el fútbol es más competitivo e igualado y se pueden perder puntos pero el Madrid cuando está a la cuerda floja y hay que responder, lo hace. No creo que esté en duda su continuidad a día de hoy pero Zidane se merece ser considerado y tratado como quién es. Uno de los mejores entrenadores de la historia del Madrid y del fútbol.
Comments