Clásico con reacción de campeonas
- Oriol Alsina Anguís
- 23 mar 2022
- 4 Min. de lectura
El FC Barcelona sufre contra el Real Madrid pero logra una remontada épica en Valdebebas (1-3)

Ambos equipos sabían que a pesar de enfrentarse en diversas ocasiones este año, este sería un encuentro distinto. Por parte del Barça, Irene Paredes volvió a una convocatoria y Giráldez pudo sacar un once de gala a pesar de las numerosas bajas que han arrastrado. Por parte del Real Madrid, era el debut en la Champions femenina y Misa tenía entre ceja y ceja repetir la fenomenal actuación que cuadró en la Supercopa contra las culers, ayer con bastante apoyo entre las gradas del Di Stefano.
La primera parte fue de largo la peor actuación del Barça en años por más mérito del Real Madrid que demérito propio. El público de Valdebebas arropó a su equipo convirtiendo al Di Stefano en una olla a presión a pesar de no completar el lleno de espectadores con tan sólo 3.318. El Real Madrid se atrevió a avanzar sus lineas de presión y en numerosas ocasiones impidió la salida de balón fácil de las azulgranas. En una acción de contraataque el Madrid dio la sorpresa y abrió la lata con un gol de Olga Carmona en el 8' que cruzó el disparo al palo largo inalcanzable para Paños. El Madrid fue muy superior en los primeros 10 minutos incomodando mucho el planteamiento de las azulgranas..
Las blancas estuvieron impecables en defensa y sacando petróleo de cara contra además de tapar toda la circulación por dentro de las culers. A partir del minuto 20 el Barça empezó a ensanchar el campo y abrir más huecos para conectar entre líneas y generar peligro pero inofensivo e insuficiente para Misa. Así mismo, el primer disparo de las azulgranas llegó con un disparo de Patri Guijarro en el minuto 25. Las merengues se encomendaron de coraje y fe para poner cuesta arriba el partido para el FC Barcelona. La desesperación llegó hasta tal punto en las filas visitantes que debían frenar las embestidas blancas en transiciones defensivas aunque conllevara sanción en forma de cartulina amarilla. Leila y Aitana fueron sancionadas. El Barça estuvo sometido y sin tirar la línea de presión tan avanzada como en anteriores ocasiones. El balón al palo del Real Madrid sembró el pánico en Barcelona cuando casi anotan el 2-0 en una contra clarísima de Esther.
ALINEACIONES
REAL MADRID: Misa; Lucía Rodríguez, Peter, Rocío Gálvez, Svava; Claudia Zornoza, Teresa Abelleira, Olga Carmona, Maite Oroz, Athenea; Esther González
FC BARCELONA: Sandra Paños, Marta, Mapi León, Pereira, Leila; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Graham Hansen, Jenni Hermoso, Fridolina Rolfö
En la segunda parte, cambio radical. Jonatan Giráldez introdujo el primer cambio nada más comenzar dejando paso a Claudia Pina por Leila y retrasando Rolfö al lateral izquierdo dando más solidez defensiva y permitiendo que Pina entrara por dentro ofreciendo movimiento y desmarques constantes. El Barça despegó y se fue acercando a la zaga blanca. Graham Hansen cayó derribada en el área y el VAR detectó penalti, la árbitra Lina Lehtovaara, tras consultarlo y mirarlo, lo señaló. La capitana, Alexia Putellas asumió la responsabilidad y transformó la pena máxima para sellar el empate a 1 en Valdebebas. Tras el empate, el partido se convirtió en un correcalles. Las madrileñas pudieron marcar el 2-1 mediante Esther González y después Aitana Bonmatí falló estrepitosamente el 1-2 que ya estaba cantado para las azulgranas. Jenni Hermoso fue la siguiente en intentarlo ejecutando un cabezazo que salió desviado.

La charla de Giráldez en el descanso debió ser motivadora puesto que su equipo salió con un lavado de cara ofreciendo la imagen más reconocible de este Barça. La fortaleza en defensa también creció al tener más inteligencia y contundencia en los balones divididos. Además las catalanas hoy con la senyera, sofocaron a las merengues con una presión abrumadora. Irene Paredes reapareció sustituyendo a Andrea Pereira. Por otro lado, Alberto Toril también movió ficha y dejó paso a Ivana y Moller por Olga Carmona y Rocío. El Real Madrid dejó señas de agotamiento y acusó el despliegue físico y el esfuerzo de la primera parte. El Barça fue feroz y a pesar de no tener efectividad dominó.
Las culers volvieron a originar peligro mediante Graham Hansen que fue un puñal por la banda derecha con desborde y centrando. Aitana volvió a tener a huevo el 1-2 pero falló de nuevo. Ante el acercamiento del FC Barcelona, Kenti Robles y Nahikari ingresaron al encuentro para dinamizar y revitalizar a un Madrid decreciente. Tras una serie de rebotes, el balón cayó en Claudia Pina y la de Montacada i Reixac chutó y puso el esférico al fondo de las mallas para el 1-2 y la remontada.
Aitana salió por Engen en el minuto 85’. Misa salvó el 1-3 de forma milagrosa en un cúmulo de rebotes que envenenó el balón a puerta. Los ensordecedores cánticos de la afición culer en Valdebebas contrastó con el desánimo progresivo de los merengues. El Madrid decayó y el Barça creció exponencialmente al transcurso de los minutos. El FC Barcelona sentenció el encuentro con un tanto divino de la Reina que selló su doblete particular. Alexia Putellas hizo una vaselina bellísima que superó a Misa para el definitivo 1-3 trasladando la euforia entre la culerada. El tercer gol es un punto de inflexión en la eliminatoria tanto en el marcador global como animícamente. En la vuelta del Camp Nou, a priori lleno el próximo 30 de marzo saldremos de dudas para saber quién se llevará el gato al agua y será semifinalista.
Comentarios