Remontada épica para lograr el billete a la final de Bilbao
- Oriol Alsina Anguís
- 28 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Las azulgranas dieron la vuelta a la eliminatoria en Stamford Bridge con los goles de Aitana Bonmatí y Fridolina Rolfö, y se enfrentarán en la gran final de Bilbao al PSG o al Lyon (0-2)
Stamford Bridge volvió a ser talismán para el FC Barcelona. Nuevo pase a la final que se conquista en Londres. Las de Jonatan Giráldez se impusieron a todas las adversidades y devolvieron la confianza a la afición del "sí se puede". El espíritu competitivo de las azulgranas durante todo el partido fue de un nivel astronómico, clave para ganarle la partida a un Chelsea expeditivo. Los goles de Aitana Bonmatí y Fridolina Rolfö desde el punto de penalti, consolidan la remontada que vale para llegar a la quinta final de la historia del Barça femenino, y la cuarta consecutiva.
El fútbol femenino brillaba con los casi 40.000 espectadores en Stamford Bridge que fueron testigos de un emocionante encuentro entre dos transatlánticos. El Chelsea buscaba validar el 0-1 de Montjuïc y conseguir la ansiada Champions en el último intento de Emma Hayes. Desde el pitido inicial, ambos conjuntos mostraron un juego vibrante y táctico, buscando imponer su estilo desde el primer momento pero la inercia y las emociones permitieron ver un duelo de tú a tú. Ninguna propuesta se impuso a la otra, con signos de nervios y prudencia. El Barça, mejoró la versión de la ida desde el inicio y puso a prueba la porteria de Hampton con un trallazo de Graham Hansen. El Chelsea siguió con su defensa sólida e intentando aprovechar cada mínima oportunidad para contraatacar y poner en aprietos a la portería del FC Barcelona. Leupolz y Lauren James tuvieron diversas opciones para abrir la lata en Londres, sobretodo buscando el error en la salida de balón del Barça.
CHELSEA FC: Hampton, Jessie Carter, Buchanan, Charles, Erin Cuthbert, Melanie Leupolz, Nüsken, Kaneryd, Ashley Lawrence, Lauren James, Catarina Macario
FC BARCELONA: Cata Coll; Lucy Bronze, Irene Paredes, Ingrid Engen, Ona Batlle; Aitana Bonmatí, Keira Walsh, Patri Guijarro; Graham Hansen, Salma Paralluelo, Fridolina Rolfö
Corrían los minutos, y volvió a aparecer la de siempre, la Balón de Oro por la que todo el fútbol del Barça pasa por sus botas. El primer gol llegó en el minuto 25, cuando Aitana Bonmatí recibió un pase magistral de Patri Guijarro y, con un control sublime, se deshizo de Charles y disparó para poner el 0-1 que igualaba la eliminatoria de semifinales. Con una definición impecable, Aitana envió el balón al fondo de la red, desatando la euforia entre los aficionados del Barça desplazados. Las blues reaccionar y aumentaron la presión sobre la defensa culer, y en una pérdida clamorosa de Irene Paredes, James robó el balón y centró a Kaneryd, pero su disparo a bocajarro salpicó en el larguero.
En la segunda parte, mismo guión que en la primera, con dominio esplendoroso de las catalanas. Todo cambió con la expulsión por doble amarilla de Buchanan, a falta de 30 minutos que dejaba con una menos al conjunto blue. Con superioridad numérica, el FC Barcelona demostró su capacidad ofensiva y supo llevar el partido donde quiso en todo momento, siendo un asedio constante. En pleno apogeo azulgrana, Lucy Bronze filtró un pase al área a Aitana Bonmatí, y la de Sant Pere de Ribes cayó derribada por un "bocadillo" que le hicieron entre Jessie Carter y Ashley Lawrence. La colegiada rumana Demetrescu señaló penalti, y Fridolina Rolfö en el 75' transformó el lanzamiento para poner el lazo a la clasificación del Barça a la gran final de Bilbao.
Commenti