top of page

CRÓNICA DE UN FRACASO ANUNCIADO

El FC Barcelona dice adiós a la Champions con nuevo ridículo contra el Bayern (0-3)

De Jong haciendo una espuela frente a Davies y Mané | FC Barcelona

Mismo rival, misma competición, mismo final. Nueva hecatombe del FC Barcelona en Champions que lo manda por segunda vez consecutiva a la Europa League. En el Camp Nou se volvió a ver a ese equipo blando en defensa, previsible en la creación del juego e inofensivo en ataque. Las estadísticas así lo confirman. Por tercera vez en la historia de la Champions se quedan sin disparar a puerta (las dos últimas veces fueron contra el Benfica y el mismo Bayern la pasada fase de grupos).


Nada se vio de aquel Barça que sacó un rayo de luz en aquella primera parte de Múnich. Los azulgranas dejan palpable que no están preparados para competir en grandes escenarios. No fue posible contra el Real Madrid en Liga ni contra ambos partidos contra el Inter y el Bayern. Si bien es cierto que se han agrupado factores no controlables como las lesiones, decisiones arbitrales más que dudosas y un grupo de Champions muy potente. Esto no exime al Barça de que aún no está preparado ni físicamente, ni mentalmente ni deportivamente para luchar en Europa. La Champions se caracteriza por detalles, estar en el momento oportuno, aprovechar las ocasiones y ser fuerte psicológicamente cuando encajas. Ninguna de estas cosas han sucedido. Solo Balde se salva del repaso de ayer con una enorme actuación del canterano azulgrana.


Paciencia. Es un término poco instalado en el barcelonismo. Sin embargo, el socio culer ayer no paró de alentar a los suyos con los cánticos pese a la goleada consumada. Quizá sea un cambio de generación o quizá sea fruto de la comprensión y convicción de que esta pausa y cabeza fría servirán para llevar a este grupo de jugadores al éxito en un futuro. ¿Hasta cuándo durará? Nadie lo sabe.


El FC Barcelona pasa por un período de transición a nivel deportivo a pesar de la apuesta económica en el mercado de fichajes. La faraónica inversión de este verano con las "palancas" y las expectativas de inicio de temporada se han difuminado. La exigencia por ganar títulos debe estar en uno de los mejores clubes del mundo como lo es el Barça. Sin embargo, la sensatez, la autocrítica y la humildad deben reinar como primer paso para aspirar a la gloria. El FC Barcelona goza de un núcleo mayoritamente de la Masia más que prometedor en sus filas: Arnau Tenas, Iñaki Peña, Balde, Eric Garcia, Koundé, Araújo, Frenkie de Jong, Pedri, Gavi, Nico, Ansu Fati...Ahora el masculino debe aprender de lo que hizo estos años el femenino. Apostar por un equipo y una columna vertebral de jugadores que se conjunten entre sí e ir creciendo individualmente y colectivamente. A partir de allí habrá jugadores de talla mundial que deberán complementar al FC Barcelona y poco a poco ir construyendo el Barça del futuro (y del presente).


El "dejavu" constante en Europa se debe eliminar en la Europa League. Pese al naufragio, afrontar esta competición como un nuevo reto para formar una identidad. Xavi Hernández es el primero que está aprendiendo. La confianza del club, los jugadores, de la afición e incluso de los medios facilita que se persevere en la misma idea y en el modelo de plantilla. El drama es gigantesco pero ahogarse en el desastre no ayudará. Partiendo de 0 y aprendiendo de los errores cometidos se construyen las bases de un equipo ganador. La grandilocuencia de los años de gloria ni tampoco el ruido entorno al estilo de juego del Barça debe despistar a los azulgranas. Adaptarse a diferentes contextos y partidos sin abandonar la seña de identidad del FC Barcelona, todo un reto para Xavi y su "staff" y la plantilla. La construcción y la creación de un nuevo Barça empieza ya. El futuro es ahora.



Commenti


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page