De tres en tres
- Llorenç Llop
- 3 sept 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept 2022
Tras el empate de la primera jornada, el Barça lleva tres partidos seguidos sumando tres puntos. Los de Xavi vencieron hoy al Sevilla por cero goles a tres.

El FC Barcelona se desplazaba hasta la capital andaluza para enfrentarse al Sevilla FC en la cuarta jornada de la competición liguera. Los de Xavi Hernández llegaban al encuentro con una dinámica positiva tras las dos últimas victorias donde el equipo dejó muy buenas sensaciones. Para seguir en esta línea, el técnico de Terrassa ha alineado los mismos once jugadores que en el partido anterior, el cual vencieron los azulgranas por un contundente cuatro a cero frente al Real Valladolid.
Los locales no están pasando por su mejor momento, y es que los sevillanos todavía no han logrado ganar ni un solo partido. El conjunto entrenado por Julen Lopetegui, ha perdido dos de sus últimos partidos y ha empatado uno, casualmente contra el Valladolid, equipo al cual recordamos, el Barça le endosó cuatro goles el anterior fin de semana. Los hispalenses van a intentar sumar sus primeros tres puntos y a la vez recuperar la conexión con su afición tras el rifirrafe ocurrido el pasado sábado en Almería.
Alineaciones Sevilla - FC Barcelona
Sevilla FC: Bono (P), Acuña, Nianzou, Gudelj, Montiel, Fernando, Joan Jordán, Isco, Rakitic (C), Lamela y En-Nesyri.
FC Barcelona: Ter Stegen (P), Balde, Eric Garcia, Araujo, Koundé, Pedri, Busquets (C), Gavi, Raphinha, Dembélé y Lewandowski.
El partido arrancó con un Sevilla muy enchufado. Los locales salieron con el cuchillo entre los dientes, presionando muy arriba y recuperando muy rápidamente la posesión tras pérdida. Nada más empezar, Ter Stegen tuvo que salvar al equipo realizando una gran parada tras una jugada de fantasía de Isco con posterior remate de Rakitic.
Al Barça le estaba costando mantener la posesión, la intensidad de los sevillanos estaba dificultando muchísimo la creatividad culer. Llegados al minuto doce de encuentro, llegaba el primer susto de la noche, gol del Sevilla, aunque fue anulado al instante por fuera de juego claro de Lamela.
El equipo hispalense seguía creciéndose y llegaba al área rival con mucha facilidad. El partido estaba muy revolucionado y eso, al Barça, no le interesaba. Los azulgranas necesitaban calmar el ritmo del encuentro para poder crear ocasiones con más facilidad. Hasta ahora, el Barcelona estaba pendiendo de un hilo. Ter Stegen y el banderín del árbitro asistente estaban siendo las claves para que el Barça siguiera vivo.
En el momento menos esperado, Gavi recuperó en campo propio, lanzó el contraataque con Dembélé y este se la cedió a Lewandowski, que la picó por encima del guardameta. Fernando llegó a tiempo para sacar el balón sobre la línea, aunque ahí estaba Raphinha para aprovechar el rebote y abrir la lata. Gol del brasileño en el minuto veintiuno de partido. Efectividad total de los azulgranas, una ocasión, un gol.
El Barcelona mejoró con el tanto. Tras veinte minutos con el agua al cuello, el conjunto de Xavi recibió un soplo de aire fresco. La mejora, eso sí, fue incrementando paulatinamente con el paso del tiempo. Los andaluces no podían aguantar todo el partido con una intensidad tan elevada, y ahora, con el ritmo más dormido, el Barça empezaba a asumir protagonismo.
Justo cuando los de Xavi empezaron a ser mejores, el exsevillista Koundé centró a Lewandowski, que se hallaba solo dentro del área. El polaco bajó el balón con el pecho y remató, dando media vuelta, por la derecha de Bono. El Barcelona ampliaba su ventaja en el marcador con este segundo gol anotado en el minuto treinta y seis.
El Barça siguió siendo protagonista los últimos minutos del primer tiempo, calmando el ritmo del partido y manteniendo posesiones largas hasta llegar al descanso. En los últimos minutos, el Sevilla sufrió y pudo encajar hasta dos goles más. El equipo catalán estuvo mucho tiempo por debajo en cuanto a juego y sensaciones. Con el primer gol todo cambió y mientras los hispalenses se hundían, los azulgranas salían a flote.
La segunda parte arrancó con un Sevilla agresivo de nuevo, que empezó generando peligro muy bien resuelto por Eric Garcia. El Barça no quiso quedarse de brazos cruzados. Raphinha, en banda derecha, centró al segundo palo para que Koundé, por segunda vez, asistiera a Eric Garcia, que libre de marca, remató a placer para marcar su primer gol con la camiseta del FC Barcelona.
En el minuto cincuenta y tres, el recién goleador, Eric, se tiró al suelo y pidió el cambio tras sentir un pinchazo muscular. Entró Sergi Roberto en su lugar y, por ende, Koundé pasó del lateral diestro al centro de la línea defensiva. Minutos más tarde, con el partido bajo control, Xavi decidió repartir minutos y dosificar piernas y pulmones, dando entrada a De Jong, Ferran Torres y Jordi Alba.
El equipo dirigido por Xavi seguía siendo claro dominador del encuentro. Sin apenas recibir peligro, el conjunto catalán circulaba con tranquilidad mientras intentaba meter el cuarto gol del partido. Para ello entró el diez del Barça, Ansu Fati, sustituyendo a Robert Lewandowski. El niño gol por el hombre gol.
La intensidad de la primera parte se estaba viendo reflejada en la segunda. Ambos equipos estaban en horas bajas físicamente, varios jugadores padecían problemas musculares. Con mucha pausa y poco que contar, se llegaba al término de los noventa minutos.
El FC Barcelona supo sobreponerse ante las adversidades y sacó tres puntos que parecían imposibles de llevarse en los primeros veinte minutos de partido. El desgaste físico permitió al Barça que el partido transcurriese con tranquilidad y sin mucho peligro que lamentar una vez ya resuelto el partido.
Comments