Defenderán el título
- Oriol Alsina Anguís
- 21 ene 2022
- 3 Min. de lectura
El Atlético de Madrid sella el pase a la final de la Supercopa con una sufrida victoria contra un Levante trabajador (2-3)

Tras la victoria del Barça en el clásico contra el Real Madrid ayer se disputó el Levante-Atlético de Madrid, de la segunda semifinal de la Supercopa de España. Ambos conjuntos presentaban novedades antes de comenzar el partido. La más positiva y la noticia que todos deseábamos era la vuelta en una convocatoria de Virginia Torrecilla tras superar el tumor. Por parte del Levante, Andrea Falcón debutó tras ser cedida por el FC Barcelona hasta final de temporada
Tanto Atleti como Levante comenzaron nerviosos y esperando el fallo del contrario pecando de ser dubitativos en un partido de tanta trascendencia. Óscar Fernández diseñó un buen planteamiento para su Atlético y se adueñaron del balón combinándolo con verticalidad y contraataques nocivos para el Levante que se iniciaban desde la medular. No obstante, el Levante de Ángel Villacampa ejerció una buena presión que dificultó seriamente la salida de balón colchonera.
ALINEACIONES
LEVANTE: Korenciova; Baños, Cometti, Mendoza, Tomás; Carol Férez, Pinto, Gio Queiroz, Irene Guerrero, Lloris; Alba Redondo
ATLÉTICO DE MADRID: Lola Gallardo; Laia Messeguer, Mesi, Van Donguen, Carmen Menayo; Bárbara, Maitane, Santos, Sheila; Ludmila, Deyna Castellanos
tLa primera ocasión clara del Atleti llegó en el minuto 12 con un contragolpe liderado por Ludmila pero Castellanos falló estrepitosamente. El Levante aprovechó la incerteza de las atléticas y así fue cuando Irene mandó el primer aviso a la portería de Lola. Gallardo. El cuadro granota empezó a gustarse de la mano de Gio que dejó detalles de crack rememorando a su compañera Lieke Maetens arrancando por la izquierda y encarando con una clase al alcance de pocas.
Las dudas sembradas de las madrileñas no hacían más que seguir con pérdidas que propiciaban ataques severos de las valencianas y derrumbaban psicológicamente al Atlético. Cuando el partido parecía ser granota, Santos enloqueció al Atleti con una jugada maradoniana que acabó en un disparo infructuoso. Tras esta maravilla de la colombiana llegó el 0-1 para las colchoneras. En un disparo que parecía atajable para Korenciova, Deyna Castellanos endosó un chut que con fortuna acabó traspasando la meta. Las Rozas enloqueció. Las valencianas no quisieron perder fuelle y sellaron el empate 1-1 mediante Carol justo antes del descanso con una finalización 1 vs 1 con Lola.
Justo al iniciarse la segunda parte, Amanda Sampedro ingresó al terreno de juego sustituyendo a su compañera Barbara Latorre. Baños tuvo la primera ocasión para el Levante con un disparo seco que Lola Gallardo salvó providencialmente. Sin embargo, el Atlético salió muy decidido a ir a por el 1-2 con una convicción y una electricidad no vista durante la primera parte. Tanta fue la electricidad que se dinamitó el sistema de posición de la primera parte y desorganizó todo el esquema inicial. Tuvo de todo este segundo tiempo. Lola Gallardo cometió una temeridad en su área que casi le cuesta un gol a su equipo.
Ángel Villacampa también introdujo cambios dando entrada a Giovanna por Carol y más tarde haciendo debutar a Andrea Falcón que volvía a disputar un partido tras 10 meses de lesión. Óscar Fernández intentó desbloquear el descalabro con Lundkvist por Carmen Menayo. El Atlético perdió las ideas en esta segunda parte al ver la presión alta que ejercía el Levante y el ceder y rechazar el plan inicial les acabó descolocando.
Cuando peor estaban las colchoneras vino el gol. El 1-2 fue obra de Maitane que a bocajarro remató a placer y provocó el fervor de la gradas en la celebración. En un contragolpe de libro el conjunto madrileño comenzó poner la vista en la final con el 1-3. Amanda Sampedro corrió como una gacela para después centrar el esférico a Ludmila y ésta lo endosara a portería para poner la semifinal de cuesta abajo en el 77’. El Levante no se rindió y buscó ponerle emoción al encuentro con un gol de Gio Queiroz en el 81’ que suponía el 2-3. La brasileña completó el pase de la muerte de Tomás para intentar forzar la prórroga. Los últimos minutos del partido fueron frenéticos con las valencianas lanzadas al ataque a la desesperada en busca del empate. Por contra, el Atlético fue durmiendo el partido con parsimonia y calma y dejar pasar los segundos.
2-3 para el Atlético de Madrid. Partidazo de semifinal de Supercopa de España y que dignifica al fútbol femenino. Las colchoneras se llevan el gato al agua y se medirán en la final al FC Barcelona que buscará la revancha del año pasado.
Comments