top of page

Día de tristeza pese la victoria en Can Barça

Messi cierra un 4-0 con dedicatoria especial

El pasado domingo, el FC Barcelona disputó un partido único. Para ser más concretos, quizá se podría hablar de EL partido. Y es que el club azulgrana tuvo un día donde dos emociones se mezclaron, pero predominó solo una. La de la tristeza. El Camp Nou inició su primer partido D.M. (Después de Maradona). Los culés se vistieron de luto para homenajear al astro argentino que falleció el pasado miércoles en su domicilio de Buenos Aires. Una muerte inesperada para toda la sociedad argentina. En el estadio que lo recibió en las temporadas desde el 1982 al 1984 se hizo el minuto de silencio donde se mostró el dorsal de Maradona, el 10, con la camiseta que lució en los partidos como azulgrana. Por otro lado, la otra emoción que se respiraba en el can Barça era la de festejo. Los de Koeman celebraron los 121 años de historia del club.


Después de ver a un Messi triste durante el homenaje, el partido se inició. Y empezó con el debut en la Liga del joven canterano Mingueza, substituyendo así a las bajas defensivas que va acumulando el Barça. El partido en sí fue dominado por el equipo local. En la primera parte, los delanteros de Koeman tuvieron la mayoría de ocasiones. En el minuto 10 iba a ser la primera. Con un pase inimaginable del mejor jugador del mundo a Griezmann, que lo aprovecho para adornar la jugada con un recorte al portero del Osasuna, y de éste a Coutinho, llegó la primera ocasión de gol gracias al despeje bajo palos de Unai García. El francés tuvo dos oportunidades frente el portero que no supo aprovechar en menos de un minuto. Era un Griezmann irreconocible viendo los partidos anteriores. El primer tanto no iba a llegar hasta el minuto 29. Un pase del lateral Jordi Alba hacia Coutinho generaría una parada del portero español Sergio Herrera, donde Braithwaite supo aprovechar el rebote y marcó su tercer gol de la temporada. Con este tanto, el jugador danés demostró su titularidad y afirmó su puesto en el once titular. En esta misma jugada, Messi intentó recalcar la mano de Dios. Antes de finalizar la primera parte, Griezmann marcó su cuarto gol de la temporada. Desde fuera del área y con un balón desviado por el defensa central del equipo visitante, el francés remató de volea para anotar, dejando al portero parado.


La segunda parte se inició con otro tanto de un delantero: el brasileño Coutinho en el 56. El partido acabó con el gol que emocionaría a toda Argentina, el más esperado desde la muerte de Maradona: el de Messi. Tras una jugada normal, la pulga remató el balón para que entrara a portería. Tras celebrarlo con los compañeros, Messi se sacó la camiseta del Barcelona para mostrar la de Newell’s Old Boys, miró al cielo y levantó los brazos. De esta manera, el astro argentino dedicó el gol a Maradona: haciendo referencia a una celebración que hizo el pelusa con el primer club de Messi.


Añadir que Lenglet se lesionó en el 67. Con esta posible lesión, el Barcelona acumula muchas bajas en el centro de la defensa, donde Piqué, Araújo y Umtiti siguen recuperándose. Estamos a la espera del parte médico oficial.

Comentarios


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page