El Barça da por bueno el empate
- Josep Cabedo
- 16 may 2022
- 3 Min. de lectura
Los azulgranas no rascan más de un punto en el Coliseum Alfonso Pérez

Madrid acogía el último desplazamiento de la Liga Santander 2021/20211 para el equipo de Xavi Hernández. En esta jornada unificada, la jornada 37, el Barça se enfrentaba al Getafe FC, un equipo de la parte baja de la tabla. El conjunto azulón, dirigido por Quique Sánchez Flores, podía certificar hoy su salvación y continuar una temporada más en la máxima competición española.
El Barça llegaba a la capital con muchas bajas debido a las lesiones, pero también por acumulaciones de tarjetas amarillas de jugadores importantes. Se quedaban fuera de la convocatoria titulares como Piqué, Jordi Alba, Frenkie de Jong, Pedri, Araújo... Otro objetivo que tenían en mente los del entrenador de Terrassa era la consolidación en la segunda plaza que les permitiría jugar la Supercopa de España en enero de 2023.
Alineaciones Getafe FC - FC Barcelona
Getafe FC: Soria; Suárez, Djené, Yokuslu, Cuenca, Olivera; Aleñá, Arambarri, Maksimovic; Mayoral y Ünal
FC Barcelona: Ter Stegen; Alves, Mingueza, Lenglet, Balde; Busquets, Gavi, Riqui Puig; Memphis, Aubameyang y Ferran Torres
El Barça salía al campo con un once titular circunstancial, sobre todo en defensa y en el medio del campo, ya que contaba con muchas ausencias importantes. Los jugadores menos habituales tenían la opción de demostrar su valía e intentar ganarse un rol más considerable en el equipo. Este es el caso de Riqui Puig, Alejandro Balde uOscarMingueza. Después hablaremos de su rendimiento.
El partido no se preveía fácil porque al Barça siempre le cuesta desplegar si juego en el campo del Getafe. Y esto fue lo que sucedió durante los 90 minutos de juego. Un Barça espeso y bastante lento en ataque no era capaz de superar las líneas defensivas que proponía Sánchez Flores. Durante la primera parte el equipo azulgrana no ha chutado a portería, en cambio, el Getafe lo intentó 3 veces, aunque sin éxito ni peligro. Debido al calor, el árbitro consideró oportuno parar el partido en el minuto 30 de cada tiempo para hacer un refrigerio, una pausa de hidratación.

Ni el primer 'tiempo muerto' ni la charla sirvieron a Xavi para enderezar el rumbo de su equipo a la salida de los vestuarios. El partido seguía con los mismos tempos. El juego lento y sin desborde del Barcelona no superaba la defensa colocada y paciente de los madrileños. El Barça continuaba sin generar ocasiones claras de gol. La salida del '10' de Ansu Fati generó esperanzas para los aficionados culés, pero estas se esfumaron en un abrir y cerrar de ojos. Cuando el canterano recibía el balón tampoco encaraba y la defensa del Getafe no se rompía.
Xavi se vio obligado a hacer saltar al campo a su hombre gol en los minutos finales, a Luuk de Jong. Su compatriota, Memphis, tuvo que salir del campo por unas molestias, él mismo pidió la sustitución. El Barça no se pudo agarrar a las centradas laterales para que el cabeceador las rematará dentro. El último cambio del Barça fue Mika Mármol por Balde. Xavi quería recompensar el esfuerzo y dedicación del joven defensa.
Aunque los catalanes salieron del Coliseum Alfonso Pérez con un 71% de posesión de balón, varias ocasiones a balón parado, y algún que otro chut, no pudieron rascar más que un simple y triste empate. Este punto, eso sí, fue importante para los dos equipos. Pero parecía satisfacer más al Getafe. En los minutos finales los aficionados azulones se alzaban de sus localidades para festejar la salvación de su equipo.
Los menos habituales
Lo bueno se hace esperar, pero lo prometido es deuda. ¿Cómo lo hicieron los menos habituales? Empezamos por la defensa. Mingueza empezó con nerviosismo, se le notaba la falta de rodaje y la presión de hacerlo bien. Poco a poco iba cogiendo confianza hasta hacer muy buenas acciones en la segunda parte, una de ellas clave para evitar que Ünal encarará un uno contra uno ante el guardameta alemán.
El otro sitio de la defensa ocupado por un suplente era el lateral izquierdo. Alejandro Balde haría de Jordi Alba, o al menos eso, intentó. Se dice que tiene un gran potencial, pero siempre que tiene la oportunidad la desaprovecha. Se lo vio con algunos apuros en defensa y en la salida de balón con la pierna menos hábil, la derecha. En ataque no era peligroso.
El último jugador que quería aprovechar los minutos era Riqui Puig. El de Matadepera fue de menos a más. Al principio le costó hacer cosas con el balón, pero era el único del equipo que buscaba desmarques en profundidad para romper a la defensa. En la segunda parte la mayor parte del juego pasaba por sus botas, también porque él lo quería y lo buscaba. Dejó algún destelló de gran calidad.
Comentarios