top of page

El Barça golpea primero

Actualizado: 22 jun 2022

Una brillante segunda parte permite soñar al FC Barcelona, que ya tiene más cerca el título de la liga

Dyego celebrando su segundo gol particular. Fuente: FC Barcelona

Ficha técnica

Barça: Dídac Plana (P), Miquel Feixas (PS), Àlex Lluch (PS), Povill, Matheus, A.Coelho, Dyego, Adolfo, Lozano (C), Esquerdinha, Ferrao, Pito, Marcenio y Ortiz.

Palma: C.Barrón (PS) (C), Fabio (P), Jaume (PS), Chaguinha, Pope, Manusco, Eloy Rojas, Higor, Marlon, Tomaz, Nunes, Neguinho, Cainan y Gordillo.

Crónica


Llegó el primer partido de esta final al mejor de tres que enfrenta al FC Barcelona con el Palma Futsal, el primer clasificado de la fase regular contra el tercero. Sobre el papel, el Barça es un equipo de plantilla superior y con mucha más experiencia, de hecho, los de baleares disputaban hoy su primera final de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Además del premio de llegar a la final, el Palma será equipo de Champions la temporada que viene, ya que la normativa actual condecora a los dos finalistas de la liga con un puesto en la máxima competición europea. El primer partido es crucial para arrancar bien la serie final. El que venza en este, contará con la tranquilidad de tener dos oportunidades más para sentenciar.


Empezaba el partido con la intensidad propia de un partido de este calibre, presión alta de los dos conjuntos. El Palma mordía muy arriba e intentaba dificultar al máximo la salida de balón de los locales. El Barça buscaba mantener la posesión de la pelota como de costumbre. Los baleares insistían con la intención de buscar el fallo rival, pero los de Velasco conseguían superar líneas sin mucha dificultad. En una de estas, Pito lo probó sin suerte. Acto seguido, Dyego aprovechó el espacio generado en banda derecha para poner el primer gol en el marcador con un disparo raso que se colaba entre las piernas de Fabio.

Inmediatamente, el Palma quiso contrarrestar, pero entre Dídac y el palo evitaron lo que podría haber sido el empate. El partido estaba roto, los locales iban a por el segundo y los visitantes a recortar diferencias. Ambos buscaban ocasionar peligro mediante contraataques rápidos, pero las dos defensas replegaban velozmente para malograr sus intenciones.

El Palma Futsal iba acercándose cada vez más a la portería a través de individualidades, pero Dídac rechazaba los balones que le llegaban. El Barça no se iba a quedar quieto, también intentaba llegar a la puerta protegida por Fabio aunque sin peligro alguno. A los de Velasco les estaba faltando acabar las jugadas.

En el minuto 9 llegó el empate. Una acción individual de Higor dejó atrás al cierre y encaró a Dídac, que se venció al suelo y vio como el brasileño le picaba el balón por encima. Los baleares estaban optando por un juego muy directo lanzando balones largos al pívot. Dídac estaba muy atento para salir a cortar esos pases peligrosos.

Los azulgranas volvían a encontrar el norte manteniendo el balón, sin él estaban perdidos y no lograban ser superiores. Para remediar la situación, Velasco pidió tiempo muerto a falta de 7 minutos para que sus jugadores empezaran a dominar el encuentro. No estaban sufriendo mucho, pero estaban lejos de donde querían estar.

A falta de 6 minutos llegó la quinta falta del Barça. Tras el tiempo muerto, los azulgranas seguían mejorando con el balón y concediendo muy poco en defensa. La superioridad momentánea en el juego obligó al Palma cometer la quinta falta. El que más lo estaba probando del Barça era Dyego, que en una de sus jugadas típicas encarando en banda izquierda, recortó para adentro para disparar a portería. Fabio no pudo parar el golpeo y el FC Barcelona volvió a adelantarse en el marcador.

Vadillo no quería que su equipo se hundiese tras el gol y gastó su tiempo muerto. Quedaban menos de 4 minutos y no podía permitirse que los suyos bajaran los brazos antes de la segunda parte. Del otro lado, los azulgranas intentaban marcar el tercer gol que les permitiría jugar más tranquilos.

En un contraataque de Palma, Matheus agarró a Chaguinha y cometió el primer doble penalti del partido. Mancuso fue el encargado de lanzarlo, pero Dídac se hizo grande y sacó el balón con su brazo izquierdo. La gran parada del portero hizo que el Barça se viniera arriba y quisiera ir a por más, Dyego y Ferrao lo intentaban, pero no conseguían anotar el tercer gol por poco. El Palma se sintió amenazado y subió su presión todavía más llegando a impedir la salida de presión culer. Los baleares lo probaron hasta el final, pero no lograron empatar. Con esto, el encuentro llegaba al final de la primera parte.


Pitó el colegiado y arrancó la segunda parte. Nada más empezar, Dídac, abierto en banda, lanzó un pase al centro del campo que recogió el rival Nunes. El brasileño no se lo pensó dos veces y disparó directo a puerta vacía. Empate a 2, todavía quedaban 19 minutos por delante. Ante el gol los azulgranas no se arrugaron y empezaron a atacar. El peligro iba aumentando y Fabio apareciendo.

El Barcelona se iba haciendo dueño del balón, pero la defensa mallorquina permanecía férrea. El ritmo iba aumentando y el Barça, juntamente con el Palau, empezaba a apretar más y más. Tras 7 minutos de dominio claro culer, el Palma puso el “uy” en la grada con un par de ocasiones de Nunes muy peligrosas.

En una falta directa, Lozano abrió para Adolfo y este, solo en banda, disparó a puerta para desempatar el partido. Tras esta acción, los de Velasco se crecieron y empezaron a presionar muy arriba. A diferencia de la primera parte, el partido era completamente azulgrana en la segunda. Los locales pudieron ampliar su ventaja en el marcador hasta en dos ocasiones muy claras al contragolpe, pero errores en la toma de decisiones fastidiaron el objetivo.

La ofensiva azulgrana era un no parar. El conjunto culer se sentía muy cómodo con la pelota y la hacía circular de manera rápida y segura, sin concesiones. Al Barça solamente le estaba faltando el gol, y ahí apareció Ferrao. El pívot brasileño, regateó a su oponente con una gran bicicleta al borde del área y chutó directo a la escuadra. Acto seguido, el mismo Ferrao lo volvió a probar, pero esta vez el balón impactó en el palo. Unos segundos más tarde llegó la quinta falta de Palma. Además, Vadillo introdujo el portero jugador para tratar de recortar distancias en el marcador.

Quedaban 4 minutos y el partido se volvía loco cuando los visitantes dejaban el juego de cinco. El portero jugador no estaba generando apenas peligro y Vadillo pidió tiempo muerto para corregir el juego táctico. Pese a las nuevas indicaciones del entrenador, el portero jugador no mejoró. La defensa culer era omnipresente, desbarataba todos los intentos de juego interior del Palma. A falta de un minuto, Dídac apareció otra vez y sacó con la cara un balón que se colaba en la portería.


El partido finalizó y el Barça ya tiene la buscada ventaja de la final. El sábado 25 se disputará el segundo partido de esta final en Palma. Si el Barça gana se proclamará campeón de la Liga, de no ser así, habrá tercer partido en el Palau el martes 28.



Comments


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page