top of page

El Barça pone rumbo a la final

Actualizado: 19 jun 2022

El FC Barcelona venció de manera justa al Valdepeñas y ya es finalista del play-off de la liga.

Lozano en una acción del partido. Fuente: FC Barcelona

Ficha técnica

 

Barça: Dídac Plana (P), Miquel Feixas (PS), Àlex Lluch (PS), Povill, Matheus, A.Coelho, Dyego, Adolfo, Lozano (C), Esquerdinha, Ferrao, Pito, Marcenio y Ortiz.


Viña Albali Valdepeñas: Óscar de la Faya (PS), Edu Sousa (P), Garaghty, Humberto, Lolo, Matheus Preá, Bateria, Ivi, Rafa Rato (C), Sergio González, Lazarevic, Nano, Albertillo y Ribeiro.

 

Crónica


Tras el partido del miércoles pasado, donde el FC Barcelona mereció más, llegó la hora de la verdad. El Palau Blaugrana albergaba el partido que iba a decidir qué equipo sería el primer finalista del play-off de la Liga Nacional de Fútbol Sala. El Barça iba por delante en el resultado global de la eliminatoria con una ventaja mínima de un gol. Viendo lo sucedido en la anterior ronda frente a ElPozo y con la lección ya aprendida, los de Velasco no podían relajarse ni un segundo, ya que el Valdepeñas llegaba con mucha vida gracias a Edu Sousa, quien se convirtió en un auténtico muro en el partido de ida. El Viña Albali demostró que quería más, que iría a Barcelona sin complejos y que estaba dispuesto a darlo todo para ganar.

Pitido inicial, los dos equipos arrancaron con las ideas muy claras, ambos salían a morder y a generar peligro desde el principio. El Valdepeñas fue el primero en intentarlo a través de varios contraataques. Un par de perdidas en zona defensiva metieron el miedo en el cuerpo de los azulgranas. Los dos conjuntos estaban defendiendo sensacional, concedían muy pocos errores. Ambos sabían que para ganar este partido primero había que mantener su portería a cero.

El Barça poco a poco se iba haciendo dueño de la pelota. Los de Velasco empezaban a circular con fluidez, aunque Viña Albali seguía muy bien plantado atrás. Y el dominio hizo mella, gol del Ferrao en el minuto 5. Los locales generaron espacio en la espalda de la defensa manchega y el pívot, solo ante Edu, cruzó el balón para abrir el marcador.

El partido se iba decantando cada vez más para el FC Barcelona, a los de David Ramos les hizo mucho daño el gol culer y estaban empezando a salirse del partido con imprecisiones en la elaboración del juego. En el fútbol sala todo puede cambiar en cuestión de segundos, y así fue, jugadón individual de Ivi por banda derecha con caño incluido y chut al palo largo ante la salida de Dídac. Tan solo un minuto después, Pito se encargaría de poner a su equipo por delante otra vez. Pase al segundo palo y misma definición que en la ida para poner el 2 a 1.

El partido iba calentándose cada vez más. Ambos equipos, contagiados por sus aficiones, entraban en roces que acarreaban tarjeta amarilla. Pese a esto, el partido siguió con intensidad y con la misma hoja de ruta por parte de los dos conjuntos. Valdepeñas iba cogiendo protagonismo en el juego y tras una jugada individual magnífica de Lazarevic, Humberto remató en el segundo palo para poner el empate en el marcador.

El Barça quería avanzarse inmediatamente como ya había hecho antes. Los jugadores se volcaron al ataque y lo probaban mediante Ferrao. Con los fantasmas del pasado en la cabeza, a los locales se les veía con prisa para remediar la situación. Las prisas nunca son buenas y el Barça se estaba quedando sin ideas. Además de las imprecisiones, las urgencias también comportan frustración, y Lozano lo pagó con Rafael Rato. Amarilla para el capitán culer tras propinar un empujón por detrás al brasileño.

El Barcelona, ya más calmado, recuperaba la posesión y se iba acercando a la portería rival aunque sin mucho peligro. Necesitaban un gol para respirar tranquilos y el Palau lo sabía. Los Dracs animaban sin parar y el resto de la afición les seguía. El partido se volvió a romper en los dos minutos finales, pero nada más ocurrió. Final de la primera parte.


La segunda mitad del partido arrancó con la misma intensidad que terminó la primera. El Valdepeñas lo intentó primero y el Barça respondió de inmediato. Los azulgranas llegaban con espacios y Edu Sousa demostró que quería volver a ser el MVP del partido. El portero portugués sacó dos manos espectaculares que celebró como goles. En el minuto 3, Lozano recuperó en el medio campo y no se lo pensó, disparó de lejos con su zurda y Edu, desprevenido, no pudo atajarla.

El Barça estaba desatado y llegaba arriba sin problemas. El Valdepeñas, por su parte, estaba muy dubitativo y desordenado en defensa. Con la ayuda de un magnífico ambiente en el Palau, los azulgranas empezaban a maravillar con su juego y la marea azul desplazada hasta Barcelona enmudeció por completo.

Los de Velasco se hacían con el control absoluto del partido. La clave residía en mantener la posesión y conceder muy pocos errores atrás. Pero como suele pasar, en una relajación de Coelho, Ivi le robó el balón y regateó a Dídac para rematar a portería vacía. Esto significó un chute de adrenalina para el Viña Albali que empezaba a crecerse. Para más inri, Carlos Ortiz recibió la segunda amarilla y, por ende, la tarjeta roja en un corte defensivo. El Barça defendía con uno menos y ahí es donde aparecía Dídac, que dejaba al Barça con vida. Para aprovechar todavía más la superioridad, el Valdepeñas introducía el portero jugador. Y funcionó, Batería le pegó directo a la escuadra para avanzarse y poner el 3 a 4 en el marcador. El resultado global de la eliminatoria estaba empatado.

En una jugada aislada, Ferrao llegó al área rival solo y Nano le derribó. El mismo brasileño asumió la responsabilidad y lanzó el penalti. Chut cruzado a la escuadra y empate a 4. El Barça se motivó y justo un minuto después, Dyego, realizó una gran jugada por banda que culminó con un regate al portero Edu y el posterior gol. El FC Barcelona se avanzaba de nuevo, 5 a 4. El Palau enloquecía y animaba como nunca. El Viña Albali estaba hundido, necesitaba 2 goles para forzar la prórroga. David Ramos introdujo de nuevo el portero jugador para intentar la remontada. Los culers aguantaban ante la superioridad numérica del juego de cinco y Dídac seguía apareciendo cuando más se le necesitaba. Valdepeñas no conseguía ocasionar peligro. La defensa local estaba trabajando de manera brillante y los de David Ramos no podían hacer nada al respecto.

A falta de 24 segundos llegó el mejor gol de la tarde, y por qué no de la temporada. Jugada elaborada y madurada desde atrás que consiguió superar la presión alta del Viña Albali. Exhibición de los jugadores que terminó con un disparo arriba de Ferrao. Con este gol se terminó el partido, 6 a 4 y para la final.


El FC Barcelona es el primer finalista del play-off. Los de Velasco se enfrentarán al vencedor del partido de esta noche entre el Jaén y el Palma. El primer encuentro por el título será el martes 21 de junio.


Comments


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page