La dimensión azulgrana
- Oriol Alsina Anguís
- 12 dic 2021
- 2 Min. de lectura
El FC Barcelona se lleva el Clásico por 1-3 y es más líder

El fútbol femenino sí entró en otra dimensión. Concretamente, la del FC Barcelona y es que nuevamente manda con autoridad en un enfrentamiento contra el Real Madrid. Las azulgranas venían de pasearse contra el Arsenal y las madrileñas en racha con el nuevo técnico Alberto Toril. El Madrid comenzó fuerte y sin complejos presionando arriba para dificultar la salida de balón azulgrana. Además, durante los 5 primeros minutos la posesión fue menos culé de lo habitual. Las merengues Zornoza y Aslani provocaron serios apuros a la defensa del Barça.
El Barcelona no perdonó ni un ápice ya que en la primera ocasión que tuvo se avanzó con el 0-1 en el minuto 8’. En un centro de Rolfo, Lieke Martens marcó un gol estrambótico que entró por insistencia tras una serie de rebotes. Con el tanto culé las de Jonatan Giráldez se vinieron arriba y empezó a desarrollar su juego vistoso con más amplitud y movilidad entre líneas. El 0-2 llegó en el 18’ y fue todo un espectáculo. Irene Paredes se disfrazó de Puyol y sacó un cabezazo descomunal que superó a Misa
ALINEACIONES
Real Madrid: Misa, Rocío, Ivana, Lucía (M. Oroz, min. 72), Olga, Zornoza, Kaci (K. Robles, min. 72), Athenea (Teresa, min. 86), Asllani (Nahikari, min. 86), Moller (Cardona, min. 59), Esther.
Barça: Paños, Marta, Paredes, Pereira (Jana Fernández, min. 79), Rolfö (Leila, min. 72), Mariona, Alexia, Aitana (Crnogorcevic, min. 62), Graham (Engen, min. 62), Jenni Hermoso (Claudia Pina, min. 72), Martens.
Poco a poco, Valdebebas se teñía de azulgrana. Una immensa Mariona tiró un pase en profundidad milimétrico a Lieke Martens para que la crack holandesa hiciera el 0-3 con un disparo potente y así sellar su doblete antes del descanso. En diversos momentos el cuadro azulgrana pudo ampliar su registro goleador pero Misa fue providencial bajo palos. El Real Madrid tuvo su minuto de gloria con inmediaciones que puso en peligro a Sandra Paños pero la misma lo resolvió.
Tras el descanso, las culés salieron dubitativas y encajaron el 1-3 del Real Madrid mediante Aslani que a trancas y barrancas ponía emoción al partido. El entrenador del Madrid fue el primero en mover ficha incorporando a Marta Cardona por Moller para intentar darle la vuelta al encuentro. Graham Hansen y Aitana dejaron paso a Ingrid Engen y Crnogorcevic para que Alexia Putellas volviera al interior. La Balón de Oro estuvo muy desaprovechada en el pivote, no tuvo tanta presencia y no pudo destacar ni distribuir juego. Nada más entrar, Crnogorcevic marcó pero la colegiada anuló el gol por falta en ataque de la polivalente jugadora suiza.
Más tarde, Claudia Pina y Leila entraron por Jenni Hermoso y Rolfo para dar un punto de frescura a un Barça que se iba deshinchando en los compases finales. Giráldez agotó los cambios dando una nueva oportunidad a Jana que sustituía a Pereira.
La polémica se desató con un penalti que reclamaron las jugadoras del Madrid por un leve contacto entre Engen y Esther González. El buen planteamiento del Madrid no permitió a las azulgranas desarrollar una versión excelente pero sí de notable. Esto les fue suficiente para vencer este clásico y encadenar la victoria 13 en Liga en 13 partidos.
Comments