Maravilla antes de Navidad
- Oriol Alsina Anguís
- 23 dic 2020
- 3 Min. de lectura
El FC Barcelona vence 0-3 al Valladolid y recupera sensaciones positivas

El conjunto entrenado por Ronald Koeman llegaba a Pucela con múltiples dudas, sea de resultados o de juego. Después del empate en el Camp Nou frente al Valencia se volvió a cuestionar al equipo y su dificultad para cerrar los partidos. El técnico holandés introdujo una variante curiosa en el sistema, con un 3-5-2 con Alba y Dest actuando como carrileros avanzados. Mingueza, Araújo y Lenglet completaron la zaga mientras que en la medular actuaron De Jong, Pjanic y Pedri. En la delantera estuvieron Messi y Braithwaite.
Pese a la incertidumbre inicial los culés dejaron clara que su postura iba en serio y que no sólo era una prueba. El cuadro de Sergio González optó por ejercer una presión muy avanzada y dificultar la salida de balón azulgrana. Sin embargo, en defensa desprotegieron la línea de medios y el Barça supo aprovechar esos espacios para dañar al Valladolid, que fue sorprendido por la táctica de Koeman.
El dominio del equipo catalán fue progresando teniendo varias ocasiones para avanzarse en el marcador que no se convirtieron en gol gracias a un Jordi Masip espectacular bajo palos. Lenglet abrió la lata rematando de cabeza un centro milimetrado de Messi. Precisamente el argentino fue de los mejores junto a Pedri, que dejan entrever su conexión en la cancha letal para la zaga contraria. El capitán del Barça, originó la jugada del 0-2 mandando un pase de “Matrix” a Dest para que la centrara al área encontrando un gran remate de 9 de Braithwaite.
En la segunda parte, Sergio movió ficha para frenar las emboscadas azulgranas y consiguió frenarlos en gran medida. El Valladolid no se rindió y empezó a crear peligro a la portería defendida por Ter Stegen, que salvó goles cantados. Messi buscaba su gol con insistencia y finalmente lo encontró mediante un taconazo de “Play Station” de Pedri y finalizar en el uno contra uno frente a su ex-compañero Masip y poner el 0-3 definitivo en el marcador. Con este gol, el astro argentino supera a Pelé como máximo goleador de la historia en un mismo club con la friolera de 644 goles.
Como incógnita queda ver qué recorrido tendrá este cambio de Koeman y cómo da con la tecla a la hora de hacer funcionar a su equipo con un nuevo método táctico. Lo cierto es que el holandés está probando variantes para encontrar la mejor versión de los suyos y que conecten entre sí en los momentos importantes de la temporada. La irregularidad o regularidad del equipo marcará su temporada pero son varios partidos buenos los que lleva haciendo el Barça, a veces los resultados tardan en llegar y más en la situación institucional del club.

LAS CLAVES
MESSI: El argentino vuelve a sonreír. Ayer bailó sobre el campo como nos tenía acostumbrados y parece que su sociedad con Pedri está dando sus frutos. Empieza a encontrarse en su salsa y eso es muy positivo para el equipo.
PEDRI: Increíble como con 18 años puede tener esa tranquilidad y naturalidad de jugar en un club como el Barça. Su madurez es clave y su inteligencia para saber dónde situarse en cada momento ayuda al equipo y de qué manera. ¡Qué futuro tiene!, y presente...
BRAITHWAITE: El nuevo 9 del Barça, quizá no tenga el cartel de estrella. Sin embargo, es muy efectivo en la circulación de balón tocando de cara en numerosas veces con Messi y generando espacios para rematar en el área. Lo que le faltaba a los culés, sangre y corazón dejándose el alma en el equipo, y por encima de todo, humildad.
MINGUEZA Y ARAÚJO: Antes dupla en el filial, ahora ya pareja de centrales del primer equipo. Dos jóvenes de la Masía empiezan a hacer hueco en el once de Koeman y con un notable. Araújo de 10 en los cruces y en salida de balón, tiene la inteligencia de un veterano. Mingueza apenas lleva un mes en la disciplina del primer equipo y poco a poco le vemos categoría para ocupar un puesto en la zaga.
TER STEGEN: Un seguro de vida. Impecable bajo palos.
DE JONG: Sus últimas actuaciones invitan a pensar en su mejora desde la llegada del míster y su compatriota Koeman. Se está viendo a ese jugador que con la camiseta del Ajax iluminó a toda Europa. El Barça le necesita a este nivel, todo el peligro debe comenzar en sus botas y la medular es comandada por él, es por eso que se le exige mucho. Entre otras cosas porque sabemos el nivel que tiene y lo que puede ofrecer.
Komentáře