Maravilla antes de Navidad
- Oriol Alsina Anguís
- 22 dic 2022
- 3 Min. de lectura
El FC Barcelona cierra un 2022 de récords con una nueva goleada en el Camp Nou frente el Rosengard (6-0)

El Camp Nou respira y vibra diferente cuando juegan ellas, era ya el sexto partido que se abría para un encuentro del femenino. Las 28.750 personas de ayer registran la segunda entrada más alta de la historia de una fase de grupos de la UEFA Women's Champions League solo después del Barça-Bayern de hace poco menos de un mes. El FC Barcelona recupera las buenas sensaciones cuadrando una actuación memorable en juego y goles. Se vio el fondo de armario que tiene la plantilla además de que la idea y la propuesta de juego está intrínseca en las jugadoras. Los automatismos de los que tanto se habla. Debutaron en el Camp Nou, Gemma Font, Laia Codina, Núria Rábano y también Vicky López, que con tan sólo 16 años supera a Ansu Fati como jugadora más joven del Barça en debutar en competición europea. Las azulgranas se van de vacaciones hasta el día 28 de diciembre que volverá manos a la obra para preparar el partido del próximo 7 de enero contra el Sevilla en el Johan Cruyff.
El arranque del Barça fue muy potente decidido a golpear primero. Un centrochut envenenado de Aitana Bonmatí sembró el pánico en el cuadro sueco. En cada jugada las azulgranas sacaban petróleo, Marta fue la siguiente en intentarlo de cabeza y Mariona después con un disparo despejado por la zaga. La presión arriba muy intensa del Barça que dejó prácticamente al Rosengard sin líneas de pase. Era inevitable que el dominio no diera sus frutos. Aitana Bonmatí se escabulló de las adversarias y armó un zurdazo que sacó el palo, pero Oshoala estuvo muy astuta aprovechando el rebote para abrir la lata con el 1-0 en el minuto 9’. El inconformismo declarado del Barça se reflejó cuando tras seis minutos del primer gol, llegó el 2-0. Mariona inició una conducción poderosa que terminó en centro hacia Oshoala que anotó su doblete particular. Inmejorable estreno goleador de la nigeriana en el Camp Nou.
FC BARCELONA: Gemma Font; Marta, Irene Paredes, Mapi León, Fridolina Rolfö; Aitana Bonmatí, Ingrid Engen, Claudia Pina; Salma, Oshoala, Mariona
FC ROSENGARD: Mukasa; Olling, Berglund, Amardóttir, Wik; Holdt, Persson, Sprung; Larsson, Kullashi, Schough
El público asistente en el Camp Nou es muy diferente al que viene al masculino. Más allá de la grada de animación, los seguidores no dejaron de alentar a sus jugadoras ni un segundo, por eso cuando juega aquí el femenino el ambiente es especial y único. Las de Jonatan Giráldez no permitieron ni comparecer a un Rosengard incapaz de acercarse al campo del Barça, exceptuando un contraataque en el que tuvo que intervenir Gemma Font. En la última jugada del descanso la árbitra suiza Desirée Grundbacher consideró erróneamente que unas manos eran fuera del área. Sin problema. Mapi León volvió a marcar con una falta en la frontal del área con un trallazo que significó el 3-0 y pie y medio la primera posición como primera de grupo.

Nada más empezar la segunda parte, el FC Barcelona siguió a lo suyo. La pérdida de balón de Fiona Brown permitió que el Barça cocinara una brillante jugada colectiva con éxito. Aitana Bonmatí recibió el balón, hizo una croqueta, y a continuación asistió de espuela a Fridolina Rolfö que mandó un misil con su zurda a la portería para poner el 4-0 y cerrar el partido. El inicio del segundo tiempo incluso superó al del primero. La fiesta azulgrana no paraba. El Barça consiguió una manita mediante Marta Torrejón que aprovechó un rechace de Mukasa para poner el 5-0 en el marcador. Jonatan Giráldez movió ficha por primera vez en el minuto 67 con triple cambio. Laia Codina y Núria Rábano entraron y debutaban en el Camp Nou. Patri Guijarro también ingresó al coliseo azulgrana. Las sustituidas fueron Mapi León, Fridolina Rolfö y Claudia Pina. Justo después el Barça ampliaba nuevamente casillero anotador. Desde un córner Salma colgó el balón al área para que Irene Paredes cabeceara para anotar el 6-0 y el que significaba su segundo partido consecutivo viendo puerta. Giráldez agotó los cambios dando entrada a Bruna Vilamala y a Vicky López por Salma y Oshoala. Vicky López hacía su debut en el Camp Nou mientras que Bruna Vilamala fue recibida por todo lo alto siendo sin duda una de las jugadoras más queridas por la afición. Al terminar el partido, las futbolistas festejaron el triunfo con toda la gente que no paró de animar, y así se despidieron de un templo de récords.
Comentários