No frenan
- Oriol Alsina Anguís
- 6 feb 2022
- 3 Min. de lectura
El FC Barcelona vence al Obradoiro gracias a un excelso último cuarto (83-67)

Tras ganar ampliamente al Panathinaikos en el Palau Blaugrana, el Barça tenía el reto de hacerse valer en el campeonato liguero. Prometía ser una gran mañana de baloncesto y así lo fue, con un público más joven por el horario tan acogedor y anterior al Barça-Atlético de fútbol . En el conjunto local se remarcó la vuelta al quinteto inicial del pívot Sanli.
Los gallegos plantaron cara durante todo el partido, es más marcaron la pauta en ciertos tramos. A los culés les costó entrar en dinámica y Saras no encontró fórmulas de dinamizar la cancha hasta la entrada de Davies y Kuric. El Obradoiro planteó físicamente cada duelo en el parqué disputando de tú a tú cada posesión. La igualada se plasmó en el marcador hasta que los visitantes se avanzaron con el 10 a 12. La especulación y la incertidumbre reinó en el Palau con poco protagonismo del tiro exterior.
QUINTETOS INICIALES
FC Barcelona: Calathes, Mirotic, Sanli, Laprovittola, Hayes
Obradoiro: Alex Suárez, Zurbriggen, Robertson, Ellenson, Scrubb
El técnico lituano del Barça, Saras Jasikevicius, estuvo muy activo y exigente con los suyos. Como dato, Roland Smits evitó la jugada de la jornada con un mate de NBA de Ellenson. El
Barça fue espeso en ataque hasta que con la entrada de Exum se revolucionó todo. Con empate en el marcador, Saras pidió tiempo muerto para disputar la última posesión del primer cuarto. El 19-19 final reflejó la igualdad máxima que hubo entre los azulgranas y los blancos.
Saras salió con el mismo quinteto que finalizó el primer cuarto con algún percance que otro puesto que los gallegos se avanzaron en el luminoso hasta llegar a un +4 peligroso para los culés.El Palau resurgió y se volcó para rescuitar a su equipo. El FC Barcelona se fue recuperando a base de garra y trabajo y un Calathes que tiró del carro pero no suficiente para que Saras sacara a la pista toda la artillería. Mirotic lideró la miniremontada con un triple desde su casa que permitió igualar y después ensanchar la distancia con los visitantes que perseveraban en luchar el partido. A medida que se acababa el primer tiempo, el Barça se fue encontrando consigo mismo, con mucho acierto desde la línea de 3.
Sergi Martinez sobre la bocina colocó al Barça con un +3 antes del descanso 37-34.

La segunda parte pareció dar un giro de 180º. Saras arrancó con su Barça con el mismo quinteto que el inicial exceptuando el cambio de Davies por Sanli en el pívot. Entre el seno azulgrana se entró a la cancha con un cambio de chip y se logró una ventaja que llegó hasta un +8, el máximo parcial hasta entonces. Al Obradoiro se le notó menos acertado en los tiros y al Barça más conjuntado imparable en la pintura y sin conceder canastas fáciles en defensa. Sin embargo, los culés perdieron fuelle y los gallegos se aproximaron a medio cuarto. Saras estuvo obligado a parar el partido y buscar soluciones para frenar el festival de triples del Palau Blaugrana.
El +6 al iniciarse el último cuarto lo dejó todo por decidir. El Obradoiro fue escalando y el Barça no encontraba la manera de rematar el encuentro. El 59-59 con aún más de 6 minutos por disputar alarmó a un Palau Blaugrana que rugió más que nunca al ver la dificultad de los suyos. Kuric sin un solo punto en el partido apareció en el momento crítico. El +7 llegó con un triple del base estadounidense y poner la calma entre la culerada. Cada punto culé era cantado como si se tratara de un gol en el último minuto con el Palau venido arriba. El mismo Kuric fue el autor del triple que superó la barrera psicológica del +10. El 72-61 decantó la balanza para el bando azulgrana que fue sentenciando el partido a fuego lento. Una bandeja de Laprovittola dejó un +15 con 78-63 que significó la verdadera sentencia al encuentro. Ventaja que fue ampliada con 81-65 con el enésimo triple de Nikola Mirotic. El FC Barcelona cierra un pleno de victorias con 3 de 3.
Comments