top of page

"No hi ha distància"

El FC Barcelona apabulla al Wolfsburg en un Camp Nou que bate récord de asistencia y pone pie y medio a la final de Turín (5-1)

Momento del anuncio del récord mundial en un partido de fútbol femenino | FC Barcelona

El Camp Nou convertido en una olla a presión volvía a presidir una noche de la UEFA Women’s Champions League cuyo himno sonó épicamente en la megafonía. El FC Barcelona quería revancha por la eliminación de 2020 contra el propio Wolfsburg y cuando más olió la sangre más disfrutó con goles por doquier. No hay nada inalcanzable para este Barça femenino. Contra las alemanas batieron su propio récord de asistencia en un partido de fútbol femenino con 91.648 personas presenciando la ida de semifinales. Esa distancia que Alexia Putellas remarcó al ser derrotada hace 2 años hoy la marcan ellas mismas con un dominio grandilocuente del fútbol.


El FC Barcelona se lanzó al ataque cuando Alexia Putellas tuvo la primera ocasión en el minuto 1’. En la siguiente jugada, Aitana Bonmatí selló el 1-0 en el minuto 3’. El gol tan mañanero es el primero que el Barça le endosaba al Wolfsburgo en su historia. El Barça arrancó de forma voraz y feroz queriendo penetrar la portería alemana desde el inicio y con un hambre más inconformista que nunca. Rolfö y Crnogorcevic pudieron ampliar el marcador en dos ocasiones pero sus tiros salieron desviados. Quedó confirmado que el Camp Nou respira más alegre cuando sobre el verde juega el femenino. El público fue quien empujó a su conjunto para iniciar el encuentro de manera tan eléctrica animando con cánticos clásicos de la culerada.

ALINEACIONES


FC BARCELONA: Sandra Paños, Marta, Irene Paredes, Mapi León, Rolfö; Aitana, Patri, Alexia Putellas; Graham Hansen, Jenni Hermoso, Crnogorcevic


WOLFSBURG: Schult, Wedemeyer, Hendrich, Janssen, Rauch; Lattwein, Roord, Popp, Huth, Jónsdóotir; Wassmuth

En una recuperación y demostración de perseverancia de Crnogorcevic, la suiza pasó a Graham Hansen e hizo un gol messiánico. La noruega arrancó como una gacela, amagó y chutó a la escuadra para el 2-0 maravillando a toda la hinchada del Camp Nou en el 10’ de partido. Cuando el Wolfsburgo tuvo el primer acercamiento mediante Roord la defensa del Barça se mostró imperial. Paredes y Paños en doble tiempo detuvieron las embestidas alemanas y frenando el 2-1 cantado demostrando una firmeza digna. Las de Jonatan Giráldez aplicaron una presión asfixiante al cuadro germano y eso privó desplegar las contras que el técnico culé ya alertó en la previa. Además, Patri, Alexia y Aitana daron una masterclass en la medular y ayudó a que los carriles con Graham y Rolfö fueran autopistas. El FC Barcelona no cesó su ataque sin miramientos a un Wolfsburgo apático y previsible.


El Barça insistió en ampliar la ventaja y surgió de efecto con la misma medicina del Wolfsburgo, el contraataque. Marta Torrejón se escapó y dejó el pase de la muerte para que Jenni Hermoso pusiera el 3-0 en el 32’ en un Camp Nou enloquecido. Crnogorcevic desperdició el 4-0 a placer pero el buen hacer defensivo de la zaga alemana lo evitó. El festival azulgrana estaba servido. La Reina no faltó a la cita con el gol y en el Camp Nou. Alexia Putellas firmó el 4-0 en el 38’ en un mano a mano con Schult. La Balón de Oro fue ovacionada como una heroína por todo el estadio.

Graham Hansen celebrando el 2-0 | FC Barcelona

El Barça estaba con pie y medio en la final de Turín ante una actuación colectiva memorable en este primer tiempo. La ex del Wolfsburgo Rolfö tuvo la primera ocasión para las azulgranas en el segundo tiempo dando señales de que el Barça quería más. Crnogorcevic anotó la manita a bocajarro pero la asistente señaló fuera de juego de la suiza. Marta tuvo a placer la oportunidad de culminar el 5-0 pero Schult paró felinamente. Seguidamente, el Wolfsburgo la tuvo con una vaselina de Huth que erró por poco. El FC Barcelona siguió combinando entre sí al más puro estilo Barça cuadrando una bellísima actuación. Sin embargo, las culers bajaron pistonada en el segundo tiempo con todo cuesta abajo y el Wolfsburgo abatido. Las alemanas marcaron pero la asistente señaló fuera de juego al instante. Después el VAR corrigió y dio válido el gol de Jill Roord que significaba el 4-1 en el 73' de partido.


Jonatan Giráldez aprovechó para introducir modificaciones y frescura en el encuentro dejando paso a Oshoala y Pina por Jenni Hermoso y Crnogorcrevic. Nada más entrar, Claudia Pina dejó su sello en el partido con un disparo que salpicó en el larguero. Aitana Bonmatí que cuadró una actuación magistral en el Camp Nou salió del campo ante la ovación del público para dar paso a Mariona que reaparecía tras lesión. Oshoala fue la protagonista de las ocasiones de las culers pudiendo lograr la manita en dos disparos.

Alexia Putellas desde el punto de penalti pone el 5-1 definitivo | FC Barcelona

En un contraataque organizado por Pina, Alexia Putellas cayó en el área alemana y la árbitra Sandra Bastos indicó penalti. La misma Alexia lo disparó y convirtió la pena máxima, su doblete y el que significaba el 5-1. A los escasos minutos fue cambiada por Engen ante todo el público asistente en pie y coreando su nombre. A pocos minutos de finalizar el encuentro llegó uno de los momentos de la noche cuando se anunció la cifra de espectadores presentes en el Camp Nou. 91.648 personas. Nuevo récord mundial en un partido de fútbol femenino que supera al propio del Barça femenino contra el Real Madrid hace menos de un mes. El estadio fue una fiesta con una afición volcada y entregada a las suyas en una noche de gala y memorable. Día histórico. Otro más para esta generación única de futbolistas que no para de batir récords y superarse a sí mismas. Turín a la vuelta de la esquina pero primero tocará rematar el pase en Wolfsburgo el próximo 30 de abril. “No hi ha distància”.

Comments


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page