Noche de reinas en el Camp Nou
- Oriol Alsina Anguís
- 6 ene 2021
- 3 Min. de lectura
El FC Barcelona endosa una manita al Espanyol y sigue líder con 3 partidos menos

El primer partido del año para el Barça de Lluís Cortés fue muy especial para acoger el derbi catalán. El Camp Nou era el escenario para conmemorar que 50 años después se volvería a ver un encuentro de fútbol femenino allí. Las culés venían en racha sin perder ningún partido en toda la temporada mientras que el Espanyol restaba en la parte baja de la clasificación. Por momentos peligró el choque de la ciudad Condal debido a los positivos del RCD Espanyol. Además, el FCB anunció los positivos de la capitana Vicky Losada y Bruna Vilamala y Jana Fernández también era baja por contacto estrecho con Bruna.
El FC Barcelona salió con Paños en la portería, Marta Torrejón, Pereira, Mapi y Melanie en la zaga; Alexia Putellas, Patri Guijarro y Aitana Bonmatí en la medular y en ataque con Graham Hansen, Mariona y Crnogorcevic. Las de Rubén Casado salieron con Montse Quesada, Elba, Vanegas, Soldevila, Nicart, Maya, Turmo, Szymanowski, Débora, Lombi y Laura.
La primera parte estuvo marcada por un dominio claro del FC Barcelona y un Espanyol que apenas olió el balón sometido en su campo todo el rato. El Barça sacó su estilo y su seña de identidad rememorando al Pep Team o al Dream Team de Cruyff. El Espanyol planteó un partido ultra-defensivo y cerró todos los espacios por dentro impidiendo toda circulación de balón de las azulgranas por ahí. Al Barça le costó generar peligro debido al buen posicionamiento del Espanyol y su presión coordinada.
Sin embargo, las de Lluís Cortés atacaron constantemente la portería perica sin premio pero con un acoso ofensivo digno de estudio. Las blanquiazules tuvieron el 0-1 en el minuto 25 mediante Laura Fernández pero Paños rechazó. El gol del FC Barcelona no llegó hasta el último minuto de la primera parte. Alexia Putellas fue la autora del 1-0 y el primer tanto de una mujer en partido oficial en el Camp Nou.Nada más empezar el segundo tiempo ya se percibió que el conjunto azulgrana continuaba con las embestidas sin parar. Tal fue así que la histórica Marta Torrejón situó el 2-0 aprovechando un rechace en el área. El Barça fue acomodándose al partido y llegaban más oportunidades para convertir goles. En el minuto 54 Melanie Serrano anotó el 3-0 en una volea espectacular. La jugadora del Barça juega desde los 14 años en el cuadro culé. Llegó a jugar en campos de tierra cuando el femenino ni estaba profesionalizado y bajando a segunda en una ocasión. Todo un premio a su carrera y su trayectoria en el club y el fútbol español.

Lluís Cortés movió ficha con celeridad en el minuto 55 cuando entró Jenni Hermoso por Marta Torrejón y en el 68’ salieron Graham y Aitana Bonmatí para dar entrada a Lieke Martens y Oshoala. El FC Barcelona encontró definitivamente los puntos débiles de un Espanyol que progresivamente fue decayendo y les penalizó. Las azulgranas mejoraron su efectividad y las pericas carecían de la consistencia defensiva del primer tramo de partido.
Lieke Martens no podía faltar a la gran cita del Camp Nou y marcó su gol de cabeza en el minuto 71 con un centro milimetrado de Crnogorcevic. El 4-0 y su séptimo en la Liga Iberdrola. Cortés siguió con sus rotaciones ya con el partido sentenciado y entraron Keira Hamraoui y Leila y partieron Guijarro y Melanie Serrano. El Espanyol se fue desmoronando físicamente y psicológicamente por cada gol que recibía y el resultado pudo ser de escándalo. Ya en el tramo final de partido la suiza Crnogorvevich selló el 5-0 y la manita definitiva del FC Barcelona.
Partido histórico en “la meca del barcelonismo”. Las de Lluís Cortés encadenan 11 de 11 partidos ganados con un incontestable dominio y con la mira puesta en Europa a largo plazo y en la Supercopa de España para de aquí unas semanas. Este encuentro debe ser visto como un logro y una conquista de las futbolistas culés después de muchos años luchando por encontrar su hueco en el club. En la última década se ha pasado de no ser equipo profesional jugando en campos de tierra en segunda división, hasta crecer y ganar ligas con un sólido equipo. Ahora incluso luchan por ser el mejor equipo de Europa. ¡Esperamos verlas mucho más en el Camp Nou!
Comments