top of page

REMONTADA Y A LA FINAL

El FC Barcelona vence por 3-0 al Sevilla FC con una remontada heroica que le coloca en la final de Copa

Tras varios meses de inestabilidad deportiva e institucional en el seno azulgrana se volvió a vivir otra noche mágica en el Camp Nou, esta vez sin público. Exceptuando las noches de Granada, Turín o la semifinal de Supercopa el culé estaba viendo como el equipo de su alma no terminaba de arrancar. La noche de ayer volvió a ser de las de gala y las de ambiente de remontada ya que probablemente este título de Copa es el que más al alcance sabían que tenían.

Koeman apostó por el mismo 3-5-2 que ganó precisamente al Sevilla el pasado domingo en Liga y no dio sorpresas excepto la milagrosa recuperación de Pedri que salió el fin de semana en muletas. Sorprendió la poca previsión de Lopetegui al no cambiar nada de su planteamiento viendo el repaso táctico que el entrenador del Barça le dio hace 3 días. Con los 3 centrales el cuadro local cerró espacios interiores dando más consistencia y abrió los carriles para Alba y Dest que pudieron desarrollar su habilidad en su mayor esplendor.


Durante la primera parte el FC Barcelona rememoró las mejores versiones del Tiki-taka y el cruyffismo que encarnan en su ADN. El primer tanto llegó muy temprano como así se pedía con trallazo descomunal de Dembélé que sacó las telarañas de la portería de Vacilik. Con el 1-0 al Barça le seguía faltando otro gol para igualar la eliminatoria y tenía que mirar de no encajar para no decir adiós a la Copa. Por contra, se siguió intentando mediante un attack y gol sin final pero no dio resultado ya que al descanso se llegó con el mismo 1-0.

Una vez iniciado el segundo tiempo se percibió la mejor cara del Sevilla que de la mano de Lopetegui desactivó todas las líneas de pase para que los mediocampistas no pudieran conectar con Messi y Dembélé. El partido se descontroló y se apoderaron los nervios en ambos conjuntos, uno con miedo de despedirse de la Copa y otro porque le remontaran. Cabe destacar que el Sevilla no logró crear ningún peligro hasta que Ocampos en el 74’ cayó en el área culé y el árbitro dictó la pena máxima teniendo la oportunidad de sentenciar para los sevillanos. Allí estuvo la semifinal. Ter Stegen detuvo el penalti a Ocampos y permitió que el Barça siguiera con vida en la eliminatoria “in extremis”.

Después del paradón del muro Ter Stegen el Barça se armó de casta y orgullo para buscar el segundo gol viendo que el equipo tiraba. Koeman puso toda la carne en el asador y metió a Griezmann, Trincao y Braithwaite de una para tener a toda la artillería en el campo y volvió a funcionarle. Los últimos minutos fueron un acoso ofensivo tremendo al Sevilla que veía que se acercaban. Cuando el Sevilla ya se veía en la final, en cuestión de un minuto Fernando fue expulsado por doble amarilla y Piqué remató de cabeza para el 2-0 llevando la eliminatoria a la prórroga y desatando la euforia en Barcelona.

Con la moral por las nubes y con 11 vs 10 al Barça se le ponía cuesta abajo el pase a la final. Con muchos más espacios por dentro debido a la expulsión y el cansancio acumulado se encontraron huecos para filtrar pases y conectar con los puntas. En el 97’ llegó el 3-0 del gran danés Braithwaite, que marcó a centro de Jordi Alba y situaba a los culés por delante en la eliminatoria. Resultado que acabaría siendo definitivo pero llegó la polémica. Tras un penalti que el árbitro no señaló por unas manos de Ocampos en esta ocasión tampoco las señaló en la de Lenglet. Dos acciones muy dudosas que resolvieron el VAR descartando cualquier intencionalidad de jugar el balón.

Inyección moral y necesaria para un FC Barcelona que esta campaña está tirando de fantasía y épica más que nunca frente al panorama institucional y deportivo que tiene. Koeman ha actuado de entrenador, presidente y portavoz del club. Chapeau infinito para el holandés. El equipo cree, lucha y actúa con unión y orgullo en estos momentos. De forma inesperada volverán a luchar por otro título en mayo en una temporada que parecía de pura transición y ver nuevos talentos. Messi debe quedarse y tiene motivos para hacerlo para liderar una hornada más que interesante y que puede dar muchas alegrías al barcelonismo. La respuesta la tendrán los socios eligiendo al nuevo presidente este domingo.

Comentarios


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page