Sufriendo a semifinales
- Llorenç Llop
- 11 jun 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun 2022
El FC Barcelona perdió el partido pero el resultado global a favor le permite pasar de ronda

Ficha técnica
Barça: Dídac Plana (P), Miquel Feixas (PS), Povill, Matheus, A.Coelho, Dyego, Adolfo, Lozano (C), Esquerdinha, Ferrao, V.Pérez, Pito, Marcenio y Ortiz.
ElPozo: Juanjo (P), Ginés (PS), Leo Santana, Alberto García, Felipe Valerio, Rafa Santos, Marcel, Fernando (C), Darío, Matteus, Gadeia y Mati Rosa.
Tras la victoria del pasado miércoles en Murcia, el FC Barcelona tenía la oportunidad de clasificarse para las semifinales del play-off de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Con una ventaja de 2 goles en la eliminatoria, los culers aumentaban todavía más sus posibilidades para pasar de ronda. Con el marcador y el factor pista de cara, no había que olvidarse del rival, ElPozo. Los murcianos han tenido una de sus peores temporadas en mucho tiempo, aun así, a un histórico de este deporte nunca hay que darle por muerto.
Arrancó el partido con ElPozo muy agresivo saliendo a por todas, esta vez, a diferencia del partido de ida, sin usar el portero jugador. En la primera jugada, Dídac tuvo que intervenir para mandar a córner un disparo que iba directo a la escuadra. El Barça, muy bien plantado atrás, intentaba salir al contraataque aprovechando la presión alta de los visitantes. ElPozo tenía prisa para abrir el marcador e intentaba adelantarse mediante un juego muy vertical. Juanjo sacaba de puerta directo al pívot, Gadeia, que intentaba girarse hacia la portería para golpear. Del otro lado, el Barça buscaba rebajar el ritmo del partido con posesiones largas para defenderse.
Los de Velasco poco a poco iban ganando terreno en el partido. Adolfo y Ferrao combinaban en banda para intentar perforar la portería del equipo murciano, pero Juanjo, muy atento, se encargaba de parar todo el peligro que le llegaba. En el minuto 13 de partido, Diego Giustozzi decidió sacar el portero jugador. ElPozo estaba siendo inferior y no se lo podía permitir. El cuerpo técnico pidió tiempo muerto para dar nuevas instrucciones tácticas a sus jugadores. Necesitaban crear superioridad en el campo rival para conseguir esos dos goles de diferencia en el resultado global de la eliminatoria. El Barça seguía creciéndose con la ayuda de un Palau Blaugrana muy animado. El juego de 5 no acababa de dar sus frutos para los visitantes y el Barcelona estaba cada vez más cerca del gol. Matheus, como en la ida, seguía poniendo al público de pie con individualidades magníficas. Dídac, por su cuenta, neutralizaba con muy buenas paradas el poco peligro que generaba ElPozo.
Los de Murcia erraban en la salida de presión, muchas dudas ante una sólida defensa azulgrana, llevaban a pérdidas en zona defensiva, que, a su vez, el Barça también fallaba. Tras coger un ritmo de juego muy alto, el partido se calmaba en el ecuador de la primera parte. El Barça proponía una defensa a media pista que, hasta el momento, estaba funcionando. A falta de 6 minutos, los visitantes tuvieron su ocasión más clara. Un rebote cerca del área cayó a los pies de Felipe Valerio que dejó sentado a Dídac. Matheus se lanzó al suelo para evitar el gol sobre la línea. En la siguiente jugada, una pérdida de Lozano dentro del área acabaría con el primer gol del partido. Leo Santana marcó a placer contra su ex equipo. Tras el gol, ElPozo se lo creyó y empezó a dominar el encuentro llegando a generar ocasiones que, una vez más, resolvía Dídac. Ante la asfixia murciana, Velasco pidió tiempo muerto para darle pausa al partido y corregir pequeños detalles.
A falta de 3 minutos llegaba la quinta falta de los visitantes. Los nervios y la prisa les estaba jugando una mala pasada. El Barça seguía a lo suyo, elaboraba posesiones largas tratando de buscar esa sexta falta que les permitiría chutar un doble penalti. Los goles iban de aprovechar los errores, a falta de un minuto, ElPozo fallaba en la salida de cinco y los culers, mediante Adolfo, empataban el partido. Con esto se llegaba el descanso.
La segunda parte empezó de la mejor forma posible, golazo de Ferrao a pase de Lozano. Una gran jugada muy elaborada que puso a la afición de pie. El Palau enloquecía como nunca y seguía empujando a su equipo hacia la victoria. El Barça estaba desatado, los jugadores combinaban de forma brillante sin oposición alguna. Los murcianos estaban completamente apagados, el gol les cayó como un jarro de agua fría. ElPozo seguía desencajado en defensa, pese a generar alguna ocasión ofensiva sin mucho peligro, estaban concediendo demasiado al Barça, que se encontraba con un muro llamado Juanjo.
En el minuto 13 de la segunda parte, Giustozzi volvía a introducir el portero jugador para calmar las ofensivas azulgranas. Adolfo tuvo tres ocasiones a puerta vacía, pero el jugador se encontraba muy lejos de la portería contraria y no pudo transformarlas en gol. En el ecuador de la segunda parte, ElPozo llegó a su quinta falta. Verse por debajo del marcador hizo que las precipitaciones y los errores aumentaran. Para lidiar con esto, el técnico visitante pidió tiempo muerto. El bloque defensivo de los de Velasco era un auténtico cerrojo, ElPozo intentaba conectar por dentro con el juego de cinco, pero el Barça se lo impedía.
El Barcelona trataba el balón a las mil maravillas, no le quemaba en absoluto. Posesiones largas y que el tiempo corra. A todo esto, de forma inesperada, llegaba el empate. El portero jugador fue efectivo para los visitantes, que pusieron el 2 a 2 en el marcador tras un potente disparo de Fernando. A falta de 2 minutos llegaba la polémica, manos de Coelho dentro del área. Los árbitros le perdonaron la segunda amarilla al portugués. El público estallaba, era una olla a presión, pero no lo suficiente para Fernando, que anotó el lanzamiento. ElPozo se vino arriba y generó ocasiones de peligro hasta encontrarse con el cuarto gol. Gadeia, con la camiseta de portero jugador, chutó contra el cuerpo de Ferrao y, tras el rebote, la pelota acabó entrando. 4 a 4 en el resultado global y el partido se iba a la prórroga.
El Barça golpeó primero. El MVP de la ida, Matheus, recortó distancias tras un rechace dentro del área. A continuación llegó la sexta falta de ElPozo. Otra vez se veían las caras Juanjo y Lozano desde el punto de doble penalti. Protagonistas, los mismos que en la ida; el resultado, también. El portero sacó la mano derecha para impedir el gol culer. Final de la primera parte de la prórroga, todo se iba a decidir en los siguientes 3 minutos.
ElPozo necesitaba dos goles más para pasar de ronda, el Barça tenía que aguantar el resultado y meter las que tuviera. En caso de empate en el global de la eliminatoria, no habría penaltis y pasaría el Barça al estar mejor posicionado en la clasificación de la liga regular. A 20 segundos para el final del partido, Ferrao cometió una falta al borde del área y fue expulsado con doble amarilla. Final del partido, el Barça pierde 3 a 4 pero pasa de ronda. El resultado global benefició a los azulgranas que ya son equipo de semifinales. El próximo rival se decidirá mañana en el partido que enfrenta al Viña Albali Valdepeñas y el Jimbee Cartagena.
Al final del partido se ha homenajeado a Esquerdinha, que abandona el club al finalizar la temporada. El Palau Blaugrana de pie para despedir a una leyenda como es ya el brasileño. Nueve títulos le laurean: dos ligas, dos Champions, tres Copas de España, dos Copas del Rey y dos Supercopas de España. La semana que viene tendrá, junto a sus compañeros, la oportunidad de seguir peleando para hacerse con su tercera liga.
Comments