¡SUPERCAMPEONAS!
- Oriol Alsina Anguís
- 22 ene 2023
- 3 Min. de lectura
El FC Barcelona revalida la Supercopa de España tras vencer en la final a una competitiva Real Sociedad (0-3)

Se acaban los adjetivos para este SuperBarça no para de hacer historia y ya es el equipo que tiene más Supercopas de España tras lograr el de 2020 y el de 2022. Primer título del año y la temporada para un equipo que tiene hambre de títulos y quiere más. En la final superaron a una Real Sociedad combativa y atrevida por un planteamiento calcado al que desarrolla el FC Barcelona. Dos entrenadores unidos por una filosofía Natàlia Arroyo y Jonatan Giráldez y dos equipos que permitieron presenciar un espectáculo. El gato al agua se lo lleva el todopoderoso Barça que con la plantilla al completo volvió a ver como Aitana Bonmatí es MVP. La centrocampista se exhibió con dos goles y se demostró como se crece en las citas importantes. El tercer tanto ya en el último minuto lo anotó Oshoala para poner la guinda al pastel.
El FC Barcelona arrancó el partido renovado de energías después del esfuerzo en la semifinal, combinando y avisando con aproximaciones al área donostiarra. Por otro lado, la Real Sociedad plantó cara desde el inicio adelantando sus líneas para no dar margen a reacción y también con balón intentando golpear primero. Una de las claves en el juego de las azulgranas fueron las asociaciones al primer toque, dando fluidez al juego y además aprovechando la velocidad de jugadoras como Salma. Una gran jugada por la banda derecha de Geyse, la aprovechó Aitana Bonmatí para armar un zurdazo raso y abrir la lata con el 1-0 en el minuto 12. La MVP volvió a aparecer en las finales por enésima vez. Las donostiarras no se rindieron a pesar del golpe duro y siguieron con su propuesta e identidad para darle la vuelta al marcador, mimando el esférico y sin renunciar a jugar el partido.
REAL SOCIEDAD: Lete; Le Guilly, Vanegas, Ana Tejada, Bernabé; Iris Arnaiz, Gemma Gili, Gaby García; Jensen, Amaiur Sarriegui, Nerea Eizaguirre
FC BARCELONA: Sandra Paños; Lucy Bronze-Marta-Mapi León-Fridolina Rolfö; Aitana Bonmatí-Keira Walsh-Patri Guijarro; Salma-Geyse-Mariona
Las de Jonatan Giráldez tuvieron dificultades para salir con el balón jugado, gracias a la presión de las vascas, y no fueron tan brillantes como en la semifinal pero sí más resolutivas. Plantearon el partido como lo que era una final, y quizá por el desgaste contra el Real Madrid, acusaron el esfuerzo sin tener tantas llegadas a la portería de Lete.
Nada más comenzar la segunda parte el Barça puso viento en popa la final de Supercopa. En el minuto 46’ Aitana Bonmatí selló su doblete y anotó el 2-0 con un disparo raso desde la frontal del área, en una jugada similar al primer gol con también la participación de Geyse. El Barça se volvió a vestir de modo apisonadora de las segundas partes y en la jugada siguiente Mariona chutó al palo en el que podría haber sido el tercer tanto. Jonatan Giráldez movió ficha en forma de triple cambio. Entraron Crnogorcevic y Oshoala, salieron Salma y Geyse. Gaby García puso el corazón en un puño cuando cayó al suelo y tuvo que abandonar el terreno de juego lesionada con signos de dolor. Justo después entró Claudia Pina por Keira Walsh. La gran versión de la Real Sociedad de la primera parte no se vio en la segunda, sin tanto protagonismo. El Barça fue de menos de más y los cambios dieron frescura al equipo, sumando energía especialmente con la entrada de Claudia Pina. Más tarde entraron Vicky López y Laia Codina por Mariona y Marta. Oshoala puso la guinda al pastel con el 0-3 definitivo en la última jugada del partido con un cabezazo.
Comments