Un Cádiz "gladiator" gana a un Barça desesperado
- Oriol Alsina Anguís
- 5 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Los culés caen por cuarta vez en el torneo liguero y se alejan a 12 puntos del Atlético de Madrid.

El conjunto de Ronald Koeman se topó ante un Cádiz que jugó con sus cartas a la perfección aprovechando una jugada a balón parado de córner en el primero y un error muy grave de Lenglet y Ter Stegen para el definitivo 2-1. No terminan de arrancar y transformar el proyecto en puntos. El Barça dominó todo el partido y avasalló la portería cadista con más de 20 tiros pero sin resultado alguno. El Cádiz se reencarnó con un “catenaccio” clásico italiano e infranqueable para los azulgranas. La primera parte pésima de todo el equipo tuvo un castigo merecido con el gol. Sin concentración y blandos en las acciones claves en defensa. Coutinho y Busquets perdidos.
Los azulgranas insistieron una y otra vez hasta que obtuvieron el premio con un centro de Jordi Alba que desvió la defensa cadista en su propia meta. El 1-1 duró relativamente escasos minutos con el fallo garrafal de Lenglet y Ter Stegen que permitió a Negredo marcar el 2-1 para el cuadro andaluz. Con resultado favorable, Álvaro Cervera optó por conversar a mansalva la victoria y Koeman se lanzó a por el empate con algunas incorporaciones en ataque que no consiguieron darle la vuelta al marcador.
Preocupa la falta de respuestas del Barça en situaciones complejas. Aparentemente el 4-2-3-1 es un sistema que gusta a Koeman, jugadores y afición y que es efectivo frente a determinados equipos según las características de éstos. Sin embargo, contra equipos más defensivos como Getafe, Alavés o Cádiz ya se comprobado que no tiene eficacia y así lo determinan las tres derrotas contra estos equipos a domilicio. Ronald tiene dos opciones: volver al 4-3-3 o adaptar el 4-2-3-1 con variaciones en función del equipo al que se reciba. El equipo es letal contra determinados conjuntos pero deben corregir indicaciones de ésta formación para plantearse seriamente si este FC Barcelona puede optar a los títulos esta campaña.
Gane o pierda el Barça el aficionado culé debe saber que es un año complicado con caras nuevas y un proyecto muy renovado. Todo un percal. El club tiene la economía dañada considerablemente con pérdidas de 1.000 millones de euros. La inestabilidad presidencial con la Gestora hasta nuevas elecciones con nuevo presidente. Jugadores que no dan la talla, se debería haber hecho una renovación de la plantilla mayor. Opinión pública en el punto de mira de Messi. A todo esto recordar que Koeman dejó a su selección con opciones a Eurocopa y Mundial para asumir el cargo de entrenador del Barça. Casi nada.
Comments