Un paso más cerca de Bilbao
- Oriol Alsina Anguís
- 29 mar 2024
- 2 Min. de lectura
El Barça llega a su sexta semifinal consecutiva tras superar al Brann por 3-1. En semifinales se medirán al Chelsea, con la ida en Montjuïc y la vuelta en Stamford Bridge

El Barça femenino vive un momento dulce accediendo a semifinales de Champions por sexta vez en su historia. Hito de una apuesta deportiva por un equipo que marcará una época. Las de Giráldez superan en el global de la eliminatoria al Brann noruego (5-2) tras vencer en su fortín por 3-1. 600 aficionados del Brann estuvieron presentes en el Johan Cruyff, lleno hasta la bandera con 5.510 espectadores, la segunda mejor entrada de la historia del estadio, y la mejor de la temporada. El juego vistoso y notable de las azulgranas queda eclipsado por un marcador escaso por las ocasiones que no se acabaron de materializar.
FC Barcelona comenzó presionando muy arriba para forzar el error en la salida de balón del conjunto noruego. Graham Hansen silbada por los noruegos y ovacionada por los catalanes, volvió a ser la principal amenaza ofensiva del cuadro azulgrana. Hansen sacó de sus casillas a la zaga del Brann, y especialmente de Mikalsen que tuvo que intervenir para rechazar los disparos de Graham Hansen.
FC BARCELONA: Cata Coll; Lucy Bronze-Irene Paredes - Engen - Fridolina Rolfö; Aitana Bonmatí- Keira Walsh - Alexia Putellas; Graham Hansen-Brugts -Mariona
BRANN: Mikalsen; Stenevik, Tyinliiä, Ostenstad; Lund, Haugland, Kielland, Kvamme; Gaupset, Crummer, Engesvik
Mismo guión que en Bergen, el FC Barcelona llevó la iniciativa del encuentro con numerosas ocasiones malbaratadas por las paradas de Mikalsen y el poco acierto. Todo esto, hasta que apareció la Balón de Oro, como suele suceder en las noches mágicas de Champions. “Yo me lo guiso, yo me lo como” eso hizo Aitana Bonmatí. La de Sant Pere de Ribes se fabricó la jugada, que tras filigranas y conducciones, acabó con el zurdazo que sirvió para abrir la lata con el 1-0. El Barça no frenó, pero la poca eficacia en los últimos metros no permitió ampliar el diferencial en el marcador.

En la segunda parte, el Barça siguió dominando el partido con un arranque potente para sentenciar la eliminatoria. La insistencia tiene premio, y muy preciado porque fue el detonante para encarrilar la eliminatoria. 3 titularidades, 3 goles desde su vuelta tras la lesión. Fridolina Rolfö empujó el esférico para poner el 2-0 a placer. El dominio claro y meridiano azulgrana no se reflejó en el luminoso con un constante ataque y asedio. El perdonar en Europa se paga muy caro. En una misma jugada, se pasó del posible 3-0 de Mariona al 2-1 del Brann que volvió a ponerse en la eliminatoria de Svendheim a falta de 20 minutos para el final.
El vendaval ofensivo del FC Barcelona no finalizó y Rolfö pudo volver a marcar con un disparo que pegó en la cepa del poste. Los nervios a flor de piel, y más aún cuando Aahjem superó a Ingrid Engen en velocidad en un contraataque que por suerte de las azulgranas no finalizó a meta. Graham Hansen quería reivindicarse con un público hostil de su país. La noruega comenzó una jugada de escándalo por la banda derecha en solitario que tras regatearse a medio Brann, conectó con Aitana Bonmatí para que ésta asistiera a Patri Guijarro para rematar el partido.
Comments