V= (C+H) x A
- Oriol Alsina Anguís
- 24 nov 2020
- 4 Min. de lectura
El FC Barcelona se impone con solvencia al Dinamo de Kiev por 0-4 y demuestra que la actitud lo es todo.

Los culés de este modo se clasifican a octavos de final de la Champions League con un pleno de victorias en la fase de grupos. El partido del Camp Nou contra la Juve decidirá quién pasará como primer clasificado. Koeman se convierte en el primer entrenador de la historia del Barça en clasificarse para la fase final sin haber concedido puntos.
El equipo azulgrana aprovechó la agradable situación en la competición europea para realizar algunas rotaciones. Koeman alineó a jugadores jóvenes como Mingueza, Pedri, Aleñá y Trincao, y dio nuevas oportunidades a Braithwaite, Junior o Dest. La cara B funcionó y de qué manera, se volvió a ver la mejor versión del Barça de Koeman y sin los titulares habituales con las ausencias de Messi o De Jong entre otros. Se vuelve a palpar que el equipo goza de más profundidad de banquillo que otros años y algunos incluso son capaces de disputar el sitio a los más usuales. Este año no hay indiscutibles.
La primera parte fue complicada en las ejecuciones de los últimos pases. El FC Barcelona culminó una gran parte que vuelve a reforzar el 4-2-3-1 cuando hay un gran esfuerzo colectivo ofensivamente y defensivamente. La presión tras pérdida volvió a tener protagonismo y se ejerció de forma más agresiva a otros encuentros. Buena parte de culpa de eso es la baja de Messi, ya que el argentino goza de libertad de movimientos. Hoy los 11 tuvieron las mismas tareas en el apartado defensivo y eso se acabó plasmando en la cancha. Se tuvo consistencia en las transiciones en la retaguardia y el Dinamo de Kiev no terminaban de encontrar la forma de frenar las emboscadas del cuadro catalán. Los ucranianos apenas causaron peligro en la portería de Ter Stegen, que fue un mero espectador durante todo el encuentro.
En el segundo tiempo se sumó la efectividad al buen juego y los azulgranas se pusieron las pilas. El norteamericano Sergiño Dest abría la lata con el 0-1 nada más empezar. 5 minutos más tarde y de córner, Martin Braitwaite puso el 0-2 aprovechando un pase de cabeza de Mingueza. El danés, se estrenaba como goleador en Champions con el Barça y demostraba su valía. En el minuto 70 se cometió una infracción en el área sobre Braithwaite y el árbitro señaló la pena máxima. El mismo Braithwaite se dispuso a lanzar el penalti que le cedió Griezmann y anotó el 0-3 y convirtió su primer doblete como culé. Ya en tiempo de descuento, Antoine Griezmann culminó una gran jugada grupal y rematar a portería para poner el 0-4.

LAS CLAVES
Mingueza: El canterano deslumbró en su debut en partido oficial con el club de su vida. Cumplió a un alto nivel con sus tareas defensivas y demuestra a Koeman que puede contar con él ante las bajas en defensa. Hay que dar oportunidades a la Masia, este es un ejemplo. Hay que apostar por él y NO fichar en enero.
Dest: El Barça tiene lateral derecho. El “yankee” fue el mejor del partido y volvió a demostrarnos porqué se le fichó. 19 años y un futuro brillante que promete dar alegrías al barcelonismo. Paciencia, con la baja de Sergi Roberto será clave estos partidos.
Trincao: El portugués cuadra su mejor partido en el Barça y dejó detalles de calidad. Aún esta lejos de su mejor versión pero este proyecto requiere paciencia, del mismo modo que con Trincao.
Aleñá: El de Mataró cuadró un gran partido y con su actuación reafirma su nivel Barça que no puede demostrar todo lo que le gustaría. Si tiene más minutos puede llegar a convertirse en un jugador muy importante para Koeman.
Braithwaite: El danés marcó un doblete y dio una asistencia de gol. Se movió entre líneas como hace no tiempo no veíamos en Can Barça. Su actitud y ambición dan la talla y su confianza es vital. Sin lugar a dudas puede dar al equipo un plus ofensivo que en muchos partidos se cuestionaba ante la falta del famoso punta. Un 9 de garantías.
Pedri: No para de asombrarnos con solo 17 años. El canario volvió a cuadrar un gran encuentro y ya se ha ganado su sitio en el once. Se ha adaptado muy rápido a un club como es el Barça y juega como si fuera todo un veterano.
Riqui Puig: No cabe duda que el de Matadepera debería tener más minutos. Ante los ucranianos debutó y sacó a pasear su talento y electricidad por la cancha. Su insuficiente protagonismo resulta incomprensible ante su gran proyección y ADN Barça. Que tenga paciencia porque lo tiene todo para marcar una época como azulgrana.
Konrad de la Fuente: El norteamericano debutó como jugador del primer equipo. Koeman debe darle confianza y confiar en él para suplir la lesión de Ansu Fati. El extremo tiene calidad y es de la Masia. Conoce el estilo y en pretemporada ya nos dio pistas de lo que es capaz.
Griezmann: Se reivindica con un gol que puede aportarle más confianza para afrontar los próximos encuentros y dejar las críticas atrás. Es su momento.
Comments