top of page

Victoria heroica

El FC Barcelona castiga a una Real Sociedad que mereció mucho más y mantiene la imbatibilidad en el Johan Cruyff (2-1)

Crnogorcevic y Laia Codina celebrando el 2-1 | FC Barcelona

Sin lugar a dudas este encuentro era uno de los más difíciles de la temporada, la Real Sociedad de Natàlia Arroyo hoy con Amaiur Sarriegi saliendo desde el banquillo. Las txuriurdin fueron las que llevaron la iniciativa del juego sometiendo a las azulgrana con una presión alta que impidió salir jugando desde atrás. Además, en ataque tuvieron el control del partido y tuvieron valentía y atrevimiento para ser fieles a su estilo a pesar de plantarse en el estadio del FC Barcelona. Con el 0-1 de Le Guilly, las donostiarras perdonaron y más tarde lo penalizaron. Las de Jonatan Giráldez empataron mediante dos acciones a balón parado. Primero empató Marta y en el minuto 90 apareció Lucy Bronze para salvar el pleno de victorias en el Johan Cruyff, con 4.559 espectadores. Fue la primera titularidad de Laia Codina tras lesión. Antes del pitido inicial, Xavi Puig hizo entrega de una camiseta conmemorativa a Mapi León i Aitana Bonmatí por sus 200 partidos con el Barça. Hoy el fútbol fue injusto con la Real Sociedad, que no saca nada de tierras catalanas a pesar de ser quién en términos globales mereció llevarse la victoria ante todo un Barça.


Nada más comenzar el partido, Aitana Bonmatí dio un susto al quejarse continuadamente de un pisotón que al final quedó en nada. La Real quiso dejar claras sus intenciones bien rápido. Ejercieron una buena presión, atrevida que impedía la salida de balón del FC Barcelona y dejando pocas opciones a seguir con el planteamiento de Giráldez. Las txuriurdin lograron minimizar el juego interior azulgrana y taparon las portentosas transiciones ofensivas de Oshoala.

 

FC BARCELONA: Sandra Paños; Marta, Laia Codina, Mapi León, Núria Rábano; Aitana Bonmatí, Keira Walsh, Patri Guijarro; Salma, Oshoala, Geyse


REAL SOCIEDAD: Nanclares; Le Guilly, Tejada, Andrea, Gemma Gili, Nerea Eizaguirre, Gaby; Franssi, Jensen, Cecília

 

Cuando Salma Paralluelo ya encaraba portería, Tejada se la jugó al derribarla y vio cartulina amarilla siendo ocasión manifiesta de gol. El partido se convirtió en idas y venidas. Justo a la jugada siguiente, la Real pudo abrir la lata en un contraataque capitaneado por Jensen pero erró en la finalización. Salma fue la sensación del Barça en la primera parte. Maravilló a toda la grada del Johan con sus recortes, amagos y disparos que provocaron el terror para las donostiarras. Las dudas y la desesperación crecían en el FC Barcelona, incapaz de desarrollar su propuesta con la Real Sociedad acechando la portería de Sandra Paños y tapando las líneas de pase de las catalanas. Entre ellas, la pareja de central txuriurdin Tejada y Vanegas dieron un recital defensivo anticipándose a todas las embestidas culers. La Real Sociedad provocó pánico en el Johan Cruyff en el minuto 38’. En un contraataque mano a mano con Sandra Paños, la realista Franssi tuvo a placer el 0-1 pero la portera azulgrana fue santa y salvó milagrosamente un gol que se cantaba desde Donostia. Quién la sigue la consigue y la insistencia de la Real tuvo premio en un contraataque. Nerea Eizaguirre robó el esférico, pasó a Franssi, ésta la dejó a Gaby y asistió a Le Guilly para que abriera la lata con el 0-1 para la Real Sociedad. Resultado totalmente merecido de una Real muy superior al Barça en juego y ocasiones.

Aitana Bonmatí rodeada de jugadoras de la Real | FC Barcelona

El Barça estaba obligado a cambiar cosas y Jonatan Giráldez movió ficha con cuatro cambios. Salieron Claudia Pina, Núria Rábano, Oshoala y Salma y entraron Crnogorcevic, Fridolina Rolfö, Geyse y Mariona. Las modificaciones surgieron de efecto y el Barça mostró una cara nueva, más reconocible que frenó ligeramente el dominio de la Real Sociedad. Natàlia Arroyo también introdujo cambios y dio entrada a Amaiur Sarriegi y a Iris Arnaiz por Nerea Eizaguirre y Jensen en el minuto 58’. Cuando peor lo estaba pasando el FC Barcelona apareció la magia. Mapi León dibujó una parábola en forma de centro que remató Marta, paró Nanclares, y en el rechaze la misma Marta endosó el esférico al fondo de las mallas para poner el 1-1 en el marcador que hizo enloquecer a los culers. Las txuriurdin protestaron con razón que dieran validez al tanto porque cuando se encontró el rebote Marta estaba en fuera de juego.


Lucy Bronze fue la última jugadora en ingresar al verde por parte del Barça sustituyendo a Laia Codina. De esta manera Marta se desplazó como central. Las de Jonatan Giráldez no consiguieron dar con la tecla e imponer su ley a pesar de la mejora notoria respecto la primera parte. Una ocasión de Geyse pudo significar el 2-1 pero el disparo de la brasileña salió relamiendo el larguero. El partido se convirtió en una locura absoluta por el gol y la ansia de ganar. En un córner Mirari pudo poner el 1-2 para las vascas cuando remató a trancas y barracas pero Mapi León se hizo gigante y salvó en la línea de gol, el tanto cantado. El empate parecía inamovible y los nervios se palpaban en el público y en el rostro de las jugadoras. El Barça comenzó un asedio ofensivo a la portería de Nanclares y finalmente consiguió el ansiado gol que certificaba la remontada en el minuto 90’ de juego. Mapi León y Lucy Bronze emularon el gol de la semana pasada en Madrid, también de córner cuando la inglesa se alzó con un cabezazo que significó el 2-1 y la euforia desatada en el Johan Cruyff. Peligraba el récord y pleno de victorias de las azulgranas en su estadio.

Comments


Logo (2).png

PARTIDO A PARTIDO

Blog de fútbol y baloncesto. Desde el masculino al femenino. Crónicas, opiniones y entrevistas. 

  • Twitter Icono blanco
  • instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
bottom of page